Vida Saludable una nueva experiencia en educación primaria

dc.audience.educationlevelMaestros/Teacherses_MX
dc.contributor.advisorRincón Flores, Elvira G.
dc.contributor.authorMéndez Estrada, Cristian Noel
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtual en Líneaes_MX
dc.contributor.mentorMercado Méndez, Elizabeth
dc.date.accepted2023-05-26
dc.date.accessioned2023-06-04T19:10:30Z
dc.date.available2023-06-04T19:10:30Z
dc.date.issued2023-04-19
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0001-5957-2335es_MX
dc.description.abstractLos problemas de salud pública cada vez son más evidentes dentro y fuera de la escuela mexicana. Los índices de sobrepeso y obesidad infantil ponen en descubierto la necesidad de vincular lo aprendido en la escuela con la comunidad. Es por ello, que Vida Saludable una nueva experiencia en educación primaria, es un proyecto de intervención que tiene como principal propósito el diseño y la aplicación de secuencias didácticas acorde a las necesidades del contexto. Se busca transformar la práctica docente mediante un taller que brinda una asesoría y acompañamiento. Se propone la utilización del juego como principal estrategia de enseñanza, acompañado del uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Se propone poner en práctica talleres de cocina saludable infantiles, siendo estos un espacio para poner en práctica sus conocimientos teóricos. De esta forma llevar a cabo un abordaje integral de la materia utilizando un enfoque constructivista, con el fin de que el niño adquiera y construya hábitos saludables. Siendo esta ultima la de mayor impacto en el proyecto. A su vez de esta forma se espera favorecer el perfil de egreso de los estudiantes de educación primaria, impulsándolos a ser más críticos y responsables en la toma de decisiones de su salud.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Educaciónes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801||580199es_MX
dc.identifier.citationMéndez Estrada, C.N (2023). Vida Saludable una nueva experiencia en educación primaria (Tesis Maestría). Istituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.es_MX
dc.identifier.cvu1105192es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/650798
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.rightsrestrictedAccesses_MX
dc.rights.embargoreasonSerá publicado como artículo científicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::OTRASes_MX
dc.subject.keywordVida saludablees_MX
dc.subject.keywordEducación nutricionales_MX
dc.subject.keywordConstructivismoes_MX
dc.subject.keywordGamificaciónes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleVida Saludable una nueva experiencia en educación primariaes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Vida Saludable una nueva experiencia en educación primaria.docx
Size:
483.37 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Tesis de maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DECLARACION DE ACUERDO DE USO DE OBRA_A01687575.pdf
Size:
251.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta de autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia