Tesis de maestría

Implementación de recubrimientos en cavidades para die casting

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La industria manufacturera de partes automotrices se encuentra en constante movimiento y siempre busca minimizar sus costos de operación debido a la alta competitividad que existe a nivel global. Denso cuenta con una división de inyección de aluminio donde una gran parte de los costos operativos se llevan en el mantenimiento y manufactura de los herramentales para los moldes. El propósito de este proyecto es disminuir los costos en el área de moldes. Es normal que durante la manufactura de piezas de aluminio los insertos y cavidades vayan sufriendo daños, como erosión y fracturas. Cuando una cavidad sufre un daño debe ser sometida a un proceso de reparación el cual consta de soldar material nuevo en la zona dañada para posteriormente volver a maquinar la forma deseada. El aspecto negativo de esta reparación es que la pieza no tiene las características de originales, por lo cual la probabilidad de que la pieza vuelva a fracturarse se incrementa, provocando paros no deseados durante la producción y costos de reparación. Durante los últimos años se han introducido nuevas tecnologías que ayuden a prevenir el desgaste y fractura de las cavidades e insertos de los moldes. El objetivo es proteger el metal base de cualquier daño. Para lograr esto se coloca una capa protectora en la superficie de la cavidad la cual se irá desgastando hasta quedar expuesto el acero nuevamente. La estrategia es volver a recubrir las cavidades cada vez que se detecte un nivel bajo de recubrimiento en alguna de las zonas para evitar el desgaste del metal base. El propósito de este estudio es presentar evidencia suficiente que demuestre que la estrategia seleccionada es factible y podrá dar los resultados esperados. Se espera que este tipo de tecnología ayudará a reducir por lo menos un cuarenta por ciento de los costos relacionados con los herramentales de los moldes.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia