Estudio sobre la importancia, el uso y las tendencias para la administración de recursos humanos por medio de tecnología en México

dc.contributor.advisorEder Lange, Ralf
dc.contributor.chairRamírez Vargas, Jorge A.
dc.contributor.committeememberTellez Hernández, Jorge Luis
dc.contributor.committeememberGonzález Pérez, Marco Antonio
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Ingenierías y Tecnologíases_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtuales_MX
dc.creatorMoral Rondero, Guillermo Alberto del
dc.date.accessioned2015-08-17T10:28:39Zen
dc.date.available2015-08-17T10:28:39Zen
dc.date.issued2004-07-01
dc.description.abstractHoy en día se oye mucho la mención de que el recurso humano es el más importante para las empresas y que es a través de éste que se pueden diferenciar y obtener ventaja competitiva. Y esto es cierto si vemos que el recurso humano debe ser tomado en cuenta desde la planeación estratégica, ya que siempre se deberán considerar las competencias centrales de la organización y para implementar la estrategia es muy importante la cultura y el liderazgo. Además del recurso humano, sabemos que la tecnología es un soporte del cual las empresas ya no pueden prescindir hoy en día. Por lo mismo, el presente trabajo busca establecer la situación y el papel que juegan estas dos áreas en forma conjunta en las empresas. El punto de partida fue determinar la importancia y el uso de los Sistemas de Administración de Recursos Humanos (HRMS por sus siglas en inglés), aunque pronto se vio que el alcance de la tecnología que apoya al área de recursos humanos ha ido más lejos y también los modelos de negocios relacionados, por lo que se profundizó en el tema logrando recopilar una cantidad y calidad de información que nos presentan un panorama enriquecedor de las tendencias. No es desconocida la velocidad con la que se están dando los cambios en el entorno y la necesidad que tienen las empresas de ajustar su dirección o incluso hasta de reinventarse. El análisis que antecede al desarrollo de una estrategia inicia normalmente con el análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, mejor conocido como FODA, por sus iniciales. La parte de oportunidades y amenazas implica analizar el entorno, por lo que este estudio busca proporcionar una visión del mismo a quienes participen en la industria de la tecnología que soporta la administración de los recursos humanos. Esto cobra relevancia al ver la gran competencia que ha surgido entre proveedores en esta industria, buscando una forma de diferenciación en virtud de que las ofertas actuales son muy similares.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Administración de Tecnologías de Informaciónes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3310||531103
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569749en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::ESTUDIOS INDUSTRIALESes_MX
dc.subject.keywordAdministración de recursos humanoses_MX
dc.subject.keywordTecnologíaes_MX
dc.titleEstudio sobre la importancia, el uso y las tendencias para la administración de recursos humanos por medio de tecnología en Méxicoes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T15:18:41Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10555.pdf
Size:
6.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10555_1.pdf
Size:
34.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia