Aprendiendo de las prácticas docentes: diseño de una página Web para fortalecer las asesorías a los alumnos de la Licenciatura en Educación Primaria
dc.contributor.advisor | Ramírez Magallanes, Yolanda | |
dc.contributor.author | Jiménez Suárez, Maximiliano | |
dc.creator | Jiménez Suárez, Maximiliano | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T09:34:23Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T09:34:23Z | en |
dc.date.issued | 2004-11-01 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se diseñó una propuesta para fortalecer la preparación y análisis de prácticas docentes, que hacen estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria del Instituto Estatal de Educación Normal de Nayarit (IEENN). Los objetivos fueron diseñar una página Web, para ofrecerla a estudiantes y maestros de esta escuela normal, para que participen en procesos de asesoría como complemento a clases escolarizadas y promover aprendizajes colaborativos. Se empleó metodología cualitativa, con un proyecto de implantación. La investigación se realizó en tres etapas: diagnóstico, diseño de la página Web e inicio de la implantación. Para el diagnóstico se seleccionó una muestra de 22 alumnos que en enero-junio de 2004 cursaban el sexto semestre de la licenciatura, tres profesores y un responsable del centro de cómputo de la escuela normal, a quienes se aplicaron entrevistas a profundidad con cuestionarios semiestructurados y observaciones participantes. Los resultados indicaron la necesidad de fortalecer la preparación de las jornadas de observación y práctica, por lo que se propuso la página Web “Aprendiendo de nuestras prácticas docentes”. Para la implantación se seleccionó al grupo “A” del 5º. Semestre de la misma licenciatura, integrado por 38 alumnos; se invitaron a 5 profesores y se incluyó la participación de visitantes a la página Web, participantes distintos a profesores o alumnos de la licenciatura en Educación Primaria del IEENN, en total participaron 2 visitantes. Es importante decir que esta investigación cumplió el propósito de diseñar la página Web e iniciar la implantación. Por ello, se realizó la evaluación del foro “En recreo”, el cual nos ofrece resultados preliminares de la implantación en general. El seguimiento y evaluación de la implantación se considera como un estudio que se desprende de la presente investigación. | es_MX |
dc.description.degree | Maestría en Tecnología Educativa | es_MX |
dc.description.institution | Universidad Virtual | es_MX |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | 4||61||6103||610303 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/567307 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PSICOLOGÍA::ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN::ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN EDUCACIONAL | es_MX |
dc.subject.keyword | Sitios Web | es_MX |
dc.subject.keyword | Tecnología educativa | es_MX |
dc.title | Aprendiendo de las prácticas docentes: diseño de una página Web para fortalecer las asesorías a los alumnos de la Licenciatura en Educación Primaria | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | |
refterms.dateFOA | 2018-03-07T04:39:37Z |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2