Validación de diseños de partes automotrices usando TRIZ

dc.contributor.advisorGarcía Castellanos, Víctor
dc.contributor.chairTrigos Salazar, Federico
dc.contributor.committeememberHernández Palomino, Jorge
dc.contributor.committeememberGaray Acosta, León Everardo
dc.contributor.departmentEscuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE)es_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorRosa Sáenz, Edna Luisa de la
dc.date.accessioned2015-08-17T10:29:08Zen
dc.date.available2015-08-17T10:29:08Zen
dc.date.issued2009-08-01
dc.description.abstractResultado de la globalización emergen grandes compañías acrecentando el ya existente ambiente competitivo. El sector automotriz es un claro ejemplo de ello, pues hemos visto como unas compañías crecen, se reestructuran y otras se colapsan sin importar la trayectoria que respalda su nombre. La demanda de soluciones rápidas hace la diferencia entre ser el mejor o apenas sobrevivir, la rápida respuesta y consistencia en calidad es exigida entre clientes y proveedores. El presente trabajo presenta una herramienta conocida con el nombre de TRIZ para la innovación en el diseño de productos automotrices la cual permite examinar los problemas, explorar la gama de soluciones y seleccionar rápidamente la mejor idea. A diferencia de otros métodos como lo son la lluvia de ideas, la programación neurolingüística y los mapas mentales, esta metodología se basa en el conocimiento empírico para encontrar la resolución de un problema. Los fundamentos que sustentan este trabajo de tesis se presentan de la siguiente manera. En el capítulo uno se presenta una breve introducción. El capítulo dos muestra antecedentes y el planteamiento del problema. El capítulo tres enmarca los conceptos básicos de la investigación. El capítulo cuatro y el capítulo cinco presentan la descripción de la metodología y los resultados respectivamente. Al final, el capítulo seis expone las conclusiones.es_MX
dc.description.degreeMaestra en Dirección para la Manufacturaes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3317||331799
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569768en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE VEHÍCULOS DE MOTOR::OTRASes_MX
dc.subject.keywordDiseño de partes automotriceses_MX
dc.subject.keywordTRIZ
dc.subject.keywordTabla de contradicciones técnicases_MX
dc.titleValidación de diseños de partes automotrices usando TRIZes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-20T04:40:50Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10581_1.pdf
Size:
34.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RosaSaenz_TesisMaestria.pdf
Size:
8.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RosaSaenz_ActadeGrado.pdf
Size:
67.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia