Percepciones Docentes en Dos Instituciones Privadas de Educación Media en la Zona Fronteriza de México y Estados Unidos de Norteamérica-Edición Única

dc.contributor.advisorRamírez Magallanes, Yolanda
dc.contributor.catalogeremipsanchez
dc.contributor.departmentITESM-Universidad Virtualen
dc.creatorVargas Hernández, Ana Lilia
dc.date.accessioned2015-08-17T10:03:47Zen
dc.date.available2015-08-17T10:03:47Zen
dc.date.issued2008-05-01
dc.description.abstract“Percepciones docentes en dos instituciones privadas de educación media en la zona fronteriza de México y Estados Unidos de Norteamérica” surge de la importancia de reconocer día a día los esfuerzos que los docentes hacen para transmitir de la mejor manera posible sus conocimientos. Escogí dos instituciones educativas con las que estoy familiarizada y en las que veo más de cerca lo que los profesores hacen para sentirse motivados, ya que seguido los veo muy activos, innovando cuestiones que van adquiriendo en cursos de capacitación o cursos de apoyo a las materias que enseñan. La zona fronteriza parece ser diferente, pero es interesante saber que en esta zona del país, el elemento capacitación está a la vanguardia educativa ya que es importante tener las herramientas necesarias que faciliten el trabajo diario. El objetivo de esta investigación es identificar algunos elementos que intervienen para la permanencia laboral de un profesor dentro de las ciudades fronterizas de Ciudad Juárez, Chihuahua, México y El Paso, Texas en Estados Unidos en base a dos instituciones privadas: ITESM campus Ciudad Juárez y Loretto Academy en El Paso, Estados Unidos de Norteamérica y así dicha observación, sirva de base para identificar elementos útiles en la motivación y planeación de vida y carrera de un profesor. El tipo de metodología que se utilizó fue la cualitativa, ya que es una metodología que produce datos descriptivos. Por medio de tres entrevistas que se realizaron, se pudo analizar v lo que ocurre en estas escuelas con respecto a los elementos que facilitan su quehacer diario y los motiva para seguir trabajando con entrega y dedicación. En el estudio no se determinó si los profesores se motivaban o no, pero sus respuestas dejaron ver lo mucho que apreciaban los cursos de capacitación que tomaban por lo que les permitía crecer como personas y como profesionistas. Por otro lado, el estudio permitió apreciar los esfuerzos que las Instituciones educativas hacen por ofrecer a sus profesores lo mejor en materia de herramientas educativas y capacitación.
dc.identificatorCampo||4||58||5899||589999
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568617en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::OTRAS ESPECIALIDADES PEDAGÓGICAS::OTRASes_MX
dc.titlePercepciones Docentes en Dos Instituciones Privadas de Educación Media en la Zona Fronteriza de México y Estados Unidos de Norteamérica-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract“Percepciones docentes en dos instituciones privadas de educación media en la zona fronteriza de México y Estados Unidos de Norteamérica” surge de la importancia de reconocer día a día los esfuerzos que los docentes hacen para transmitir de la mejor manera posible sus conocimientos. Escogí dos instituciones educativas con las que estoy familiarizada y en las que veo más de cerca lo que los profesores hacen para sentirse motivados, ya que seguido los veo muy activos, innovando cuestiones que van adquiriendo en cursos de capacitación o cursos de apoyo a las materias que enseñan. La zona fronteriza parece ser diferente, pero es interesante saber que en esta zona del país, el elemento capacitación está a la vanguardia educativa ya que es importante tener las herramientas necesarias que faciliten el trabajo diario. El objetivo de esta investigación es identificar algunos elementos que intervienen para la permanencia laboral de un profesor dentro de las ciudades fronterizas de Ciudad Juárez, Chihuahua, México y El Paso, Texas en Estados Unidos en base a dos instituciones privadas: ITESM campus Ciudad Juárez y Loretto Academy en El Paso, Estados Unidos de Norteamérica y así dicha observación, sirva de base para identificar elementos útiles en la motivación y planeación de vida y carrera de un profesor. El tipo de metodología que se utilizó fue la cualitativa, ya que es una metodología que produce datos descriptivos. Por medio de tres entrevistas que se realizaron, se pudo analizar v lo que ocurre en estas escuelas con respecto a los elementos que facilitan su quehacer diario y los motiva para seguir trabajando con entrega y dedicación. En el estudio no se determinó si los profesores se motivaban o no, pero sus respuestas dejaron ver lo mucho que apreciaban los cursos de capacitación que tomaban por lo que les permitía crecer como personas y como profesionistas. Por otro lado, el estudio permitió apreciar los esfuerzos que las Instituciones educativas hacen por ofrecer a sus profesores lo mejor en materia de herramientas educativas y capacitación.
refterms.dateFOA2018-03-18T06:31:43Z
refterms.dateFOA2018-03-18T06:31:43Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6395.pdf
Size:
780.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6395_1.pdf
Size:
69.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia