Diseño de una herramienta de diagnóstico para el despliegue de un sistema de indicadores de desempeño

dc.contributor.advisorGarza Núñez, Dagoberto
dc.contributor.authorHita Lara, Carlos Humberto
dc.contributor.committeememberBourguet Díaz, Rafael Ernesto
dc.contributor.committeememberCaffarel Rodríguez, Graciela
dc.contributor.departmentITESM-Campus Monterreyen
dc.creatorHITA LARA, CARLOS HUMBERTO; 217379
dc.date.accessioned2015-08-17T09:52:37Zen
dc.date.available2015-08-17T09:52:37Zen
dc.date.issued2007-12-01
dc.description.abstractEsta tesis presenta una herramienta de diagnóstico para el despliegue de indicadores de desempeño aplicable a cualquier empresa sin importar el giro. El objetivo es apoyar la toma de decisiones eficientes. En la primera parte del trabajo se da una breve descripción de los componentes principales que debe tener un sistema de indicadores de desempeño y su relación con la toma de decisiones. Se presenta el funcionamiento de herramientas de diagnóstico como el Modelo de Sistema Viable (VSM) y el Mapeo de Cadena de Valor ; además se exponer el Balanced Scorecard y una metodología para el despliegue de indicadores propuesto en el artículo “Supply Chain Metrics” de Douglas M. Lambert y Terrance L. Pohlen (2001), que funcionan como sistemas de despliegue de indicadores para apoyar a la toma de decisiones. En la parte complementaria se detalla la herramienta de diagnóstico necesaria (y complementaria) para un despliegue adecuado de indicadores. Esta herramienta es puesta en práctica en la empresa “Total Water”. Los resultados y principales experiencias son igualmente reportados. Finalmente se exponen los resultados de la aplicación de la herramienta , así como oportunidades de mejora a la propuesta en la sección de conclusiones
dc.identificator7
dc.identificator33
dc.identificator3304
dc.identificator120306
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568119en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationInvestigadoreses_MX
dc.relationEstudianteses_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classification7 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE CONTROL DE CALIDADes_MX
dc.titleDiseño de una herramienta de diagnóstico para el despliegue de un sistema de indicadores de desempeño
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-17T08:25:12Z
refterms.dateFOA2018-03-17T08:25:12Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5745.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5745_1.pdf
Size:
49.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia