Tesis de maestría

Desarrollo de competencias comunicativas en los alumnos universitarios, tomando en cuenta su estilo de aprendizaje

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El principal objetivo de esta investigación es identificar estrategias para el desarrollo de competencias comunicativas en base al estilo de aprendizaje de los alumnos universitarios de la materia de Análisis y Expresión Verbal, siendo un enfoque cualitativo. La muestra está conformada por un grupo heterogéneo de 30 alumnos universitarios de la materia de Análisis y Expresión Verbal, de una Institución Universitaria del noroeste de México, compuesta por alumnos de áreas como Ingeniería, Administración, Diseño y Arquitectura. El diseño del estudio se lleva a cabo bajo el análisis de los resultados obtenidos del Instrumento de Evaluación CHAEA (Cuestionario de Estilos de Aprendizaje) el cual se aplicó de manera colectiva, una vez obtenido el estilo predominante en cada uno de los alumnos, se les entrevistó de manera individual con el fin de conocer su experiencia respecto a las competencias comunicativas. Respecto a los resultados se señala que las actividades dentro del salón de clases que promueven el desarrollo de las competencias comunicativas son las presentaciones orales, aprendizaje colaborativo y elaboración de ensayos. En cuanto a las primeras dos actividades, no se obtuvieron diferencias significativas respecto al estilo de aprendizaje; sin embargo respecto a la redacción de ensayos se percibe una diferencia significativa en el estilo de aprendizaje reflexivo. Adicional se pretendía identificar las fortalezas en las competencias comunicativas, por lo que se obtuvo como resultado la v comunicación con uno mismo, predominando el estilo reflexivo. A su vez las competencias comunicativas que los participantes no consideran ni fortaleza ni área de oportunidad fueron la comunicación no verbal y la escucha activa. Respecto al tipo de problemática a la que se enfrenta el alumno por un manejo inadecuado de las competencias comunicativas resultan: seguimiento de las instrucciones, incumplimiento de actividades y participación desequilibrada en el trabajo colaborativo. Respecto a los factores que intervienen favorablemente en el desempeño de competencias comunicativas se obtuvo dedicación y tiempo. A partir de los hallazgos surgen algunas posibles preguntas de investigación a futuro: ¿Qué estilo de aprendizaje predomina en relación al género? ¿Qué estilo de aprendizaje predomina en relación a la carrera que se está cursando?

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia