Diseño e implementación de método simplificado para estimar el tiempo de vida de aspas de aerogenerador con dos tipos de regulación (stall y pitch) a través de simulaciones estocásticas

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorProbst, Oliver
dc.contributor.committeememberLlamas, Armando
dc.contributor.committeememberCárdenas, Diego
dc.contributor.institutionEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorLoza Ortega, Brian Andrés
dc.date.accessioned2019-08-30T14:50:40Z
dc.date.available2019-08-30T14:50:40Z
dc.date.created2019-05-20
dc.description.abstractEste trabajo, muestra el diseño e implementación de un método simplificado para la estimación del tiempo de vida de un aspa de un aerogenerador de 10 kW con dos sistemas de limitación de potencia: stall y pitch. Esta metodología es implementada mediante dos softwares: QBlade y Matlab. La simulación del rotor y turbina, con stall o pitch, simulación de las series de viento utilizado y la obtención de las series de tiempo necesarias para el cálculo del esfuerzo equivalente son desarrollados en QBlade. Por medio de un script implementado en Matlab, se realiza el cálculo del esfuerzo equivalente, se utiliza el método de Rainflow para obtener los números de ciclos de carga debido al esfuerzo equivalente calculado. Para el cálculo del número de ciclos de carga permitidos, se emplea el método de Goodman, para posteriormente realizar el cálculo del daño acumulado por medio de la regla de Miner. Finalmente, se realiza el cálculo del tiempo de vida del aspa. Esta metodología se enfoca en aerogeneradores de pequeña escala según las normativas internacionales de aerogeneradores de pequeña escala (IEC 61400-2). Las simulaciones de pruebas llevadas a cabo se basan en simulaciones estocásticas de las series de viento para diferentes velocidades e intensidades de turbulencias.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias de la Ingenieríaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identifier.citationBrian Loza, (2019), Diseño e implementación de método simplificado para estimar el tiempo de vida de aspas de aerogenerador con dos tipos de regulación (stall y pitch) a través de simulaciones estocásticas, (Tesis de posgrado, Maestría), Tecnológico de Monterrey, Monterrey, Méxicoes_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/633076
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyesp
dc.publisher.institutionInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.impreso2019-05-17
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.rightsOpen Accesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subjectINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subjectINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIALes_MX
dc.subject.keywordAerogeneradores_MX
dc.subject.keywordStalles_MX
dc.subject.keywordPitches_MX
dc.subject.keywordMineres_MX
dc.subject.keywordFatigaes_MX
dc.subject.keywordSeries de tiempoes_MX
dc.subject.keywordTiempo de vidaes_MX
dc.subject.keywordAspaes_MX
dc.subject.lcshIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Scienceses_MX
dc.titleDiseño e implementación de método simplificado para estimar el tiempo de vida de aspas de aerogenerador con dos tipos de regulación (stall y pitch) a través de simulaciones estocásticases_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis.pdf
Size:
4.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta Autorización Tesis.pdf
Size:
84.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta de autorización tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Firmas - BRIAN ANDRES LOZA ORTEGA.pdf
Size:
228.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carátula de tesis, firmas de asesor, miembros de comite y director de nacional de posgrados

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia