Estudio comparativo de las modalidades E-learning y B-learning en los empleados de nuevo ingreso a la organización en el curso de inducción corporativa

dc.contributor.advisorYañez Figueroa, José Antonioen_US
dc.contributor.advisorMorales Salazar, Manuelen_US
dc.contributor.authorForero Contreras, Sergio Danielen_US
dc.date.accessioned2018-05-25T15:42:59Z
dc.date.available2018-05-25T15:42:59Z
dc.date.issued2017-05
dc.description.abstractAnte la inminente inmersión que han tenido las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC) en todos los quehaceres del ser humano, se hace relevante estudiar cómo esta permeabilidad viene afectando los procesos de las organizaciones empresariales. Es por ello que, en esta investigación, se pretendió desarrollar un estudio comparativo entre dos modalidades de formación corporativa: la e-learning y la b- learning. El objetivo general de la investigación era analizar la efectividad de las dos modalidades objeto de estudio y determinar cuál garantizaba mayor apropiación del conocimiento en los empleados de nuevo ingreso a la organización para el curso de inducción corporativa. Para resolver la pregunta de investigación se utilizó el método de investigación con métodos mixtos (cuantitativo y cualitativo) y, a su vez, se identificaron dos muestras; una persona para el estudio cualitativo y diez para el cuantitativo. En este mismo sentido, se recurrió a un cuadro de triple entrada para analizar los resultados de la investigación cualitativa y, por otro lado, a diagramas de Venn para estudiar los resultados de la investigación cuantitativa. Como principal resultado se puede determinar que no existe diferencia significativa que permita concluir cuál modalidad resultó ser más efectiva que la otra, debido a que el porcentaje de aprobación para la modalidad e-learning fue de 75,2%, mientras que para la b-learning fue de 80% respectivamente. El principal hallazgo de la investigación se determinó en los costos asociados a cada modalidad de formación. Específicamente la modalidad e- learning, resultó un 300% más económica en comparación con la modalidad híbrida. Este tipo de estudio permite abrir un abanico de posibilidades en las organizaciones empresariales a la hora de impartir sus contenidos de formación a los colaboradores, debido a que muchas empresas desconocen como la inversión en capacitación a través de diferentes modalidades, repercute en sus objetivos estratégicos.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/629852
dc.language.isospaen_US
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyesp
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesyen_US
dc.subject.keyworde-learningen_US
dc.subject.keywordb-learningen_US
dc.subject.keywordformación corporativaen_US
dc.subject.keywordapropriación del conocimientoen_US
dc.subject.keywordnuevo ingresoen_US
dc.subject.keywordinversiónen_US
dc.titleEstudio comparativo de las modalidades E-learning y B-learning en los empleados de nuevo ingreso a la organización en el curso de inducción corporativaen_US
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>Ante la inminente inmersi&#243;n que han tenido las Nuevas Tecnolog&#237;as de la Informaci&#243;n y Comunicaci&#243;n (NTIC) en todos los quehaceres del ser humano, se hace relevante estudiar c&#243;mo esta permeabilidad viene afectando los procesos de las organizaciones empresariales. Es por ello que, en esta investigaci&#243;n, se pretendi&#243; desarrollar un estudio comparativo entre dos modalidades de formaci&#243;n corporativa: la e-learning y la b- learning. El objetivo general de la investigaci&#243;n era analizar la efectividad de las dos modalidades objeto de estudio y determinar cu&#225;l garantizaba mayor apropiaci&#243;n del conocimiento en los empleados de nuevo ingreso a la organizaci&#243;n para el curso de inducci&#243;n corporativa. Para resolver la pregunta de investigaci&#243;n se utiliz&#243; el m&#233;todo de investigaci&#243;n con m&#233;todos mixtos (cuantitativo y cualitativo) y, a su vez, se identificaron dos muestras; una persona para el estudio cualitativo y diez para el cuantitativo. En este mismo sentido, se recurri&#243; a un cuadro de triple entrada para analizar los resultados de la investigaci&#243;n cualitativa y, por otro lado, a diagramas de Venn para estudiar los resultados de la investigaci&#243;n cuantitativa. Como principal resultado se puede determinar que no existe diferencia significativa que permita concluir cu&#225;l modalidad result&#243; ser m&#225;s efectiva que la otra, debido a que el porcentaje de aprobaci&#243;n para la modalidad e-learning fue de 75,2%, mientras que para la b-learning fue de 80% respectivamente. El principal hallazgo de la investigaci&#243;n se determin&#243; en los costos asociados a cada modalidad de formaci&#243;n. Espec&#237;ficamente la modalidad e- learning, result&#243; un 300% m&#225;s econ&#243;mica en comparaci&#243;n con la modalidad h&#237;brida. Este tipo de estudio permite abrir un abanico de posibilidades en las organizaciones empresariales a la hora de impartir sus contenidos de formaci&#243;n a los colaboradores, debido a que muchas empresas desconocen como la inversi&#243;n en capacitaci&#243;n a trav&#233;s de diferentes modalidades, repercute en sus objetivos estrat&#233;gicos.</p> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2018-05-25T15:43:00Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen_US
thesis.degree.levelMaestro en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educacciónen_US
thesis.degree.nameMaestría en Tecnología Educativaen_US
thesis.degree.programNo tiene campusen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sergio Daniel Forero Contreras.docx
Size:
445.05 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Tesis - Sergio Daniel Forero Contreras
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SergioDanielForeroContreras.pdf
Size:
38.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta - Sergio Daniel Forero Contreras

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia