Modelo de implementación y operación de un Security Operation Center a partir de sus procesos específicos y basado en ITIL
dc.contributor.advisor | Morales González, Ricardo | |
dc.contributor.chair | Acevedo Mascarúa, Joaquín | |
dc.contributor.committeemember | Icaza Acereto, José Ignacio | |
dc.contributor.committeemember | Cervantes Ornelas, Gustavo | |
dc.contributor.department | Programa de Graduados en Mecatrónica y Tecnologías de Información | es_MX |
dc.contributor.division | División de Mecatrónica y Tecnologías Información | es_MX |
dc.contributor.institution | Campus Monterrey | es_MX |
dc.creator | Montemayor Wong, Virgilio Mosíah | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T10:07:42Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T10:07:42Z | en |
dc.date.issued | 2008-07-01 | |
dc.description.abstract | Un Security Operation Center (Centro de Operaciones de Seguridad y SOC, por sus siglas en inglés) es una parte o el todo de una plataforma que tiene el propósito de proveer servicios de detección y reacción a incidentes de seguridad. Un SOC monitorea y administra todos los aspectos de seguridad de la información de la empresa en tiempo real desde una ubicación única y centralizada. Al mismo tiempo que el SOC requiere de estándares y mejores prácticas que provean ayuda para resolver las brechas entre enfoques teóricos, implementaciones propietarias y sistemas independientes, ITIL emerge como un conjunto amplio y consistente de mejores prácticas para la administración de servicios de Tecnologías de Información. Es así como el interés en ITIL y en la adopción de sus mejores prácticas ha aumentado constantemente alrededor del mundo. El objetivo de esta investigación es proponer un modelo que haga un mapeo detallado de los procesos específicos llevados a cabo por el SOC con los procesos fundamentales y mejores prácticas de ITIL, a fin de cumplir de manera completa, efectiva y medible cada uno de los objetivos y requerimientos de un Security Operation Center. Como resultado del modelo se pretende obtener las bases para una implementación y operación exitosa del SOC basada en ITIL, entendiendo por exitosa una que cumpla con los objetivos y funciones del Security Operation Center, esto es, proveer servicios de detección y reacción a incidentes de seguridad y dar resultados confiables, así como cumplir con los requerimientos técnicos y de negocio establecidos. | es_MX |
dc.description.degree | Maestro en Administración de Tecnologías de Información | es_MX |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | Campo||7||33||3310||531107 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/568804 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::INVESTIGACIÓN OPERATIVA | es_MX |
dc.subject.keyword | Security Operation Center | en |
dc.subject.keyword | Centro de Operaciones de Seguridad | es_MX |
dc.subject.keyword | Seguridad de la información | es_MX |
dc.title | Modelo de implementación y operación de un Security Operation Center a partir de sus procesos específicos y basado en ITIL | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | |
refterms.dateFOA | 2018-03-17T03:01:22Z |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2