Tesis de maestría

Rompimiento molecular del fenol en agua residual mediante alta frecuencia de ultrasonido

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

El fenol es sobre todo un producto químico sintético, que se encuentra además de manera natural en los desechos animales y en el material orgánico en descomposición; debe ser removido de los efluentes debido a que las concentraciones muy altas de este compuesto pueden incluso causar la muerte de los seres humanos, si éste es injerido, inhalado o absorbido a través de la piel. Los efectos químicos del ultrasonido son debidos al fenómeno de cavitación acústica el cual, al presentarse en solución acuosa, provoca la formación de radicales libres que permiten llevar a cabo un cambio estructural en compuestos orgánicos como el fenol. En lugar de emplear un tratamiento químico, la aplicación del ultrasonido de alta frecuencia para llevar a cabo la destrucción de contaminantes orgánicos ha captado la atención como método alternativo debido a que, al tratarse de un método físico, no es tan tóxico como los que emplean sustancias químicas; además, la descomposición ultrasónica típica que se ha presentado en compuestos orgánicos tóxicos es 10000 veces más rápida que la oxidación aeróbica natural. El cambio en la estructura del fenol presente en agua residual industrial, mediante la aplicación de una frecuencia de 1 MHz, potencia de 4.1 W e intensidad de 0.83 W/cm2, que se presenta en este estudio es alrededor de los cinco minutos de irradiación.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia