Evaluación de la seguridad digital para la complejidad en estudiantes universitarios: diseño y validación del instrumento Complex-ADS

dc.contributor.affiliationhttps://ror.org/03ayjn504es_MX
dc.contributor.affiliationhttps://ror.org/05m031e17es_MX
dc.contributor.authorGeorge Reyes, Carlos Enrique
dc.contributor.authorRocha Estrada, Francisco Javier
dc.contributor.authorGlasserman Morales, Leonardo David
dc.contributor.authorAvello Martínez, Raidell
dc.date.accessioned2024-07-23T22:07:49Z
dc.date.available2024-07-23T22:07:49Z
dc.date.issued2024-05-30
dc.description.abstractLas tecnologías de la información y comunicación se han vuelto más relevantes en la vida de las personas, a partir de la transformación de los escenarios formativos provocados por la pandemia por COVID-19 se reinició el debate respecto a la urgencia de fortalecer la alfabetización de estudiantes universitarios para participar en los escenarios virtuales de forma segura. En este artículo se elaboró, validó y analizó la confiabilidad de un instrumento para evaluar la alfabetización en seguridad digital desde el enfoque del pensamiento complejo. Se analizó la validez de contenido del instrumento a partir del juicio de 12 expertos mediante la aplicación del método Delphi Digital Simplificado y se realizó un estudio de confiabilidad con la colaboración de 254 estudiantes universitarios. Los resultados indican que el instrumento acabado tiene la validez apropiada para ser aplicado ya que supera el límite aceptable del coeficiente V de Aiken, además tiene una consistencia interna sólida debido a que cada uno de los ítems obtuvo un indicador de Omega de McDonald mayor a 0.8, así como por las correlaciones positivas entre las dimensiones que lo conforman. Por lo anterior, se confirma que es instrumento que consta de 42 ítems distribuidos en siete dimensiones es válido y fiable ya que permite medir de forma sólida los niveles de alfabetización en seguridad digital. Los estudios derivados de la aplicación de este instrumento deberán incorporar al cuestionario variables contextuales para hacer nuevas validaciones que se ajusten a diversos niveles y modalidades educativas.es_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801es_MX
dc.identifier.citationGeorge-Reyes, C.E., Rocha, F., & Glasserman, L. (2024). Seguridad digital para la complejidad en estudiantes universitarios: diseño y validación del instrumento complex-ADS. Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE, 9(1), 37-50. https://doi.org/10.54988/cisde.2024.1.1311es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.54988/cisde.2024.1.1311
dc.identifier.endpage50es_MX
dc.identifier.issue1es_MX
dc.identifier.journalRevista de pensamiento estratégico y seguridad CISDEes_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2529-9155es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5583-6559es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7960-9537es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7200-632Xes_MX
dc.identifier.startpage37es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/676182
dc.identifier.volume9es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherCISDEes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.relation.urlhttp://www.uajournals.com/cisdejournal/es/revistaes/numeros-anteriores.html?id=225es_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSes_MX
dc.subject.countryEspaña / Spaines_MX
dc.subject.keywordinnovación educativaes_MX
dc.subject.keywordpensamiento complejoes_MX
dc.subject.keywordseguridad digitales_MX
dc.subject.keywordeducación superiores_MX
dc.subject.keywordalfabetización digitales_MX
dc.subject.keywordR4C&TEes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleEvaluación de la seguridad digital para la complejidad en estudiantes universitarios: diseño y validación del instrumento Complex-ADSes_MX
dc.typeArtículo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Evaluacion de la Seguridad Digital.pdf
Size:
3.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia