Requerimientos para la implementación de una iniciativa de voto electrónico en la zona metropolitana de Monterrey
dc.contributor.advisor | Alanís Dávila, David Angel | |
dc.contributor.author | Díaz Sánchez, Pedro | |
dc.contributor.committeemember | Alanís González, Macedonio | |
dc.contributor.committeemember | Pérez Guardado, Miguel Angel | |
dc.contributor.department | Programa de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicaciones | es_MX |
dc.contributor.institution | Campus Monterrey | es_MX |
dc.creator | Díaz Sánchez, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T09:31:05Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T09:31:05Z | en |
dc.date.issued | 2005-12-01 | |
dc.description.abstract | Las tecnologias de información se encuentran embebidas en muchas de las actividades que realizan los seres humanos. Los avances tecnológicos y sus aplicaciones a la sociedad han estado presentes durante toda la evolución humana. En su tiempo, la piedra, la lanza, la rueda, la imprenta, el foco, el telégrafo, etc., fueron los avances tecnológicos de la época. En la actualidad, casi cualquier innovación o avance se encuentra ligado a las tecnologías de información y comunicaciones. El voto electrónico, en un sentido, es la aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones a los procesos y métodos de votación de las elecciones de un estado. El voto electrónico ha estado presente en diferentes países y se han encontrado y analizado diferentes aspectos alrededor de este. Uno de los aspectos a considerar es el cambio y transición que implica una implementación de voto electrónico en un estado o país, debido a las diferencias sociales y educativas que existen principalmente en los paises latinoamericanos. Otro de los aspectos son los principios y características que debe de tener una votación democrática, y que implica que estos aspectos y características sean respetados por cualquier método o innovación que se aplique a las votaciones de un estado. Además se debe de considerar a la cultura democrática del estado y a la cultura de las personas que habitan ese estado. Otro aspecto son las características tecnológicas que un método de votación debe de tener para cumplir con los principios democráticos y con la cultura de las personas. Esta investigación pretende generar un análisis de los diferentes aspectos alrededor de una implementación de voto electrónico en la zona metropolitana de Monterrey, y obtener una perspectiva de la situación actual y de las características tecnológicas para satisfacer las necesidades y requerimientos de las personas. | es_MX |
dc.description.degree | Maestría en Administración de Tecnologías de Información | es_MX |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | 5||63||6307||630707 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/567176 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL::TECNOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL | es_MX |
dc.subject.keyword | Voto electrónico | es_MX |
dc.title | Requerimientos para la implementación de una iniciativa de voto electrónico en la zona metropolitana de Monterrey | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | |
refterms.dateFOA | 2018-03-06T17:40:17Z |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- DiazSanchez_TesisMaestriaPDFA.pdf
- Size:
- 9.97 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de Maestría
Loading...

- Name:
- DiazSanchez_ActadeGradoPDFA.pdf
- Size:
- 95.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Acta de grado