Requerimientos para la implementación de una iniciativa de voto electrónico en la zona metropolitana de Monterrey

dc.contributor.advisorAlanís Dávila, David Angel
dc.contributor.authorDíaz Sánchez, Pedro
dc.contributor.committeememberAlanís González, Macedonio
dc.contributor.committeememberPérez Guardado, Miguel Angel
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicacioneses_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorDíaz Sánchez, Pedro
dc.date.accessioned2015-08-17T09:31:05Zen
dc.date.available2015-08-17T09:31:05Zen
dc.date.issued2005-12-01
dc.description.abstractLas tecnologias de información se encuentran embebidas en muchas de las actividades que realizan los seres humanos. Los avances tecnológicos y sus aplicaciones a la sociedad han estado presentes durante toda la evolución humana. En su tiempo, la piedra, la lanza, la rueda, la imprenta, el foco, el telégrafo, etc., fueron los avances tecnológicos de la época. En la actualidad, casi cualquier innovación o avance se encuentra ligado a las tecnologías de información y comunicaciones. El voto electrónico, en un sentido, es la aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones a los procesos y métodos de votación de las elecciones de un estado. El voto electrónico ha estado presente en diferentes países y se han encontrado y analizado diferentes aspectos alrededor de este. Uno de los aspectos a considerar es el cambio y transición que implica una implementación de voto electrónico en un estado o país, debido a las diferencias sociales y educativas que existen principalmente en los paises latinoamericanos. Otro de los aspectos son los principios y características que debe de tener una votación democrática, y que implica que estos aspectos y características sean respetados por cualquier método o innovación que se aplique a las votaciones de un estado. Además se debe de considerar a la cultura democrática del estado y a la cultura de las personas que habitan ese estado. Otro aspecto son las características tecnológicas que un método de votación debe de tener para cumplir con los principios democráticos y con la cultura de las personas. Esta investigación pretende generar un análisis de los diferentes aspectos alrededor de una implementación de voto electrónico en la zona metropolitana de Monterrey, y obtener una perspectiva de la situación actual y de las características tecnológicas para satisfacer las necesidades y requerimientos de las personas.es_MX
dc.description.degreeMaestría en Administración de Tecnologías de Informaciónes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificator5||63||6307||630707
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567176en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL::TECNOLOGÍA Y CAMBIO SOCIALes_MX
dc.subject.keywordVoto electrónicoes_MX
dc.titleRequerimientos para la implementación de una iniciativa de voto electrónico en la zona metropolitana de Monterreyes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T17:40:17Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DiazSanchez_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
9.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DiazSanchez_ActadeGradoPDFA.pdf
Size:
95.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia