Estrategias que promueven el aprendizaje significativo en los contenidos conceptuales de español en los grados de 1° y 2° de primaria

dc.contributor.advisorRuiz Cuéllar, Gilberto
dc.contributor.departmentEscuela de Graduados en Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtuales_MX
dc.contributor.mentorChirino Barceló, Violeta
dc.creatorGarcía Sabag, Gladysen
dc.date.accessioned2015-08-17T11:00:31Zen
dc.date.available2015-08-17T11:00:31Zen
dc.date.issued2012-03-01
dc.description.abstractEl trabajo presenta una investigación realizada sobre las estrategias que promueven el aprendizaje significativo en los contenidos de español de 1º y 2º de primaria de un colegio particular. El objetivo de la investigación es determinar las características que tienen las estrategias que usan los maestros del colegio participante, así como los diferentes tipos de estrategias utilizados por los mismos. También se investigó sobre las competencias profesionales que tienen los maestros, y las características físicas del ambiente escolar que permiten la promoción de las estrategias mencionadas. La metodología utilizada fue la investigación cualitativa, bajo el paradigma etnográfico en la cual intervinieron cuatro maestros y 43 alumnos. Las técnicas de recolección de datos fueron, las entrevistas semiestructuradas, las observaciones, la revisión de los documentos de los maestros y de los alumnos y un grupo focal con cada uno de los dos grupos. Del análisis realizado se concluyó que los maestros utilizan de manera constante, estrategias que promueven el aprendizaje significativo, además se encontró una clara coincidencia entre lo que los maestros saben acerca de las estrategias y el aprendizaje significativo; por otro lado, los alumnos piensan que lo que los maestros hacen les permite aprender y disfrutar de su trabajo. En cuanto al ambiente, se encontró que las condiciones físicas del ambiente áulico, así como los recursos didácticos y tecnológicos, ayudan a que las estrategias planteadas por los maestros se lleven a cabo.es_MX
dc.description.degreeMaestra en Educaciónes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||4||58||5802||580204
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/571191en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::NIVELES Y TEMAS DE EDUCACIÓNes_MX
dc.subject.keywordAprendizaje significativoes_MX
dc.subject.lcshEducaciónes_MX
dc.titleEstrategias que promueven el aprendizaje significativo en los contenidos conceptuales de español en los grados de 1° y 2° de primariaes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-18T18:01:26Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_12171.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_12171_1.pdf
Size:
65.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia