El uso del programa-guía de actividades para propiciar el aprendizaje significativo del concepto de fuerza eléctrica en el grado undécimo del Colegio Técnico Microempresarial El Carmen en Floridablanca, Santander

dc.contributor.advisorCanet Álvarez, Aurora Graciela
dc.contributor.departmentEscuela de Graduados en Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtuales_MX
dc.contributor.mentorTorres, María José
dc.creatorRamírez Carrillo, Shaday Angélicaen
dc.date.accessioned2015-08-17T11:00:20Zen
dc.date.available2015-08-17T11:00:20Zen
dc.date.issued2012-03-01
dc.description.abstractCon el propósito de perseverar en la posibilidad de construir un aula diferente que responda a las exigencias de innovación, creatividad y cambio, se presenta este trabajo de investigación, es una experiencia que apunta más al proyecto perfeccionable en la práctica pedagógica que a su mismo resultado. El ímpetu renovador que permea a la mayoría de las instituciones educativas del país se convierte en el marco de referencia de este proyecto, que a su vez se ubica en la línea de investigación de educación en ciencias. Se concreta la acción en el aula con el desarrollo del programa-guía de actividades como estrategia didáctica para el aprendizaje significativo del concepto de fuerza eléctrica por los alumnos de undécimo grado; fundamentado en el análisis de las ideas previas de los alumnos sobre carga eléctrica y fuerza eléctrica. Por lo tanto, teóricamente fortalecerá la construcción de conceptos mediante la participación de los alumnos con la orientación del profesor. Resulta válido señalar que el debate no se agota con este trabajo, por el contrario, el análisis, la aplicación y simulación en el aula de clase, la reflexión y la confrontación al interior y exterior de la comunidad educativa están planteados.es_MX
dc.description.degreeMaestra en Tecnología Educativa y Medios Innovadores en la Educaciónes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||4||58||5801||580107
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/571182en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::MÉTODOS PEDAGÓGICOSes_MX
dc.subject.keywordAprendizaje significativoes_MX
dc.subject.keywordFuerza eléctricaes_MX
dc.subject.lcshEducaciónes_MX
dc.titleEl uso del programa-guía de actividades para propiciar el aprendizaje significativo del concepto de fuerza eléctrica en el grado undécimo del Colegio Técnico Microempresarial El Carmen en Floridablanca, Santanderes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-07T05:17:38Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_12163.pdf
Size:
887.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_12163_1.pdf
Size:
74.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia