Tesis de maestría

Catálogo de Secciones de Pavimento Flexible para México-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En este trabajo de tesis se presenta como resultado un catálogo de secciones de pavimento flexible para distintas condiciones de tráfico y de terreno. Se partió desde los conceptos más básicos que incluyen los mecanismos y agentes de deterioro de las carreteras, sus tipos de falla, tipos de pavimento, las características superficiales que deben cumplir y obviamente su comportamiento estructural. A continuación se dio una vista importante a los principios teóricos y fundamentales para el diseño de las carreteras, los factores de diseño generales y se mostraron las características más importantes de los distintos tipos de métodos de diseño, como son los empíricos, limitantes de fallas, limitantes de deflexiones, de regresión, aquellos mecanísticos-empíricos y algunos otros desarrollos; poniendo especial énfasis en los catálogos de secciones de pavimentos desarrollados en España y Francia. Además se incluye la parte que interesa de la normatividad mexicana, como lo es la manera de clasificar las carreteras y la descripción general de lo que sería un proyecto de pavimento junto con las características generales de calidad para los distintos materiales. Para el diseño de las secciones se ocuparon tres métodos de diseño, el método de la AASHTO (American Association of State Highway and Transportatio), el de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y el del Instituto del Asfalto, los cuales se describieron paso a paso. Una vez que se tuvieron las secciones diseñadas de manera preliminar, se comprobó que el diseño de éstas fuera correcto. Así que mediante el programa del CEDEM (Cálculo de Esfuerzos y Deformaciones de Estructura Multicapa) se obtuvo los esfuerzos, deformaciones y deflexiones para compararlos con los límites admisibles dados por las leyes de fatiga de los materiales. Es necesario señalar que todo el desarrollo del catálogo de secciones de pavimento flexible se encuentra descrito en este trabajo, donde incluso en la parte final se dan algunas conclusiones y recomendaciones importantes para su utilización y futuro desarrollo.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia