Inclusión de respuestas reflejas en el seguimiento de una trayectoria por un vehículo autónomo

dc.contributor.advisorGordillo M., José Luis
dc.contributor.authorHernández Camacho, Luis Fernando
dc.contributor.committeememberTerashima M., Hugo
dc.contributor.committeememberRamírez M., Ricardo
dc.contributor.committeememberSucar S., Enrique
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicacioneses_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorHernández Camacho, Luis Fernando
dc.date.accessioned2015-08-17T09:33:13Zen
dc.date.available2015-08-17T09:33:13Zen
dc.date.issued2002-12-16
dc.description.abstractEsta tesis describe el desarrollo de un método confiable para la navegación de un Vehículo Autónomo basado en la planeación de trayectorias y respuestas reflejas. La planeación de trayectorias parte de un mapa del ambiente de trabajo para generar una trayectoria que conecte un punto inicial a uno final considerando las características no­holonómicas del vehículo autónomo. La navegación reflexiva propone identificar la presencia de obstáculos por medio de sonares al momento de seguir una trayectoria, para posteriormente realizar una acción refleja, con el fin de evadir dichos obstáculos y alcanzar el punto final. El módulo de respuestas reflejas está basado en un modelo de percepción-acción, de tal forma que, ante la detección de un evento, se dispara alguna acción de acuerdo con un conjunto de reglas de inferencia. Las reglas de inferencia estan jerarquizadas en capas y se basan en la información proporcionada por los sonares, asi como por el control de trayectoria del vehículo. Las acciones que se ejecutan como respuesta refleja son la evasión y frenado. Por otro lado, la recuperación de la trayectoria planeada despues de la evasión de un obstáculo está basada en la distribución de los puntos de la trayectoria planeada. Para validar el método propuesto se desarrolló un arreglo de tres sonares al frente de un vehículo autónomo para la detección de obstáculos y un módulo de respuestas reflejas dentro de su arquitectura de control. Se implementaron, además, como acciones reflejas la evasión y frenado. Asimismo se desarrolló una interfaz gráfica en una computadora para la planeación de trayectorias. Con este sistema se realizaron varios experimentos de cálculo de trayectorias de diferentes puntos en el ambiente, así como varias pruebas de obstáculos no previstos para evaluar las respuestas reflejas. Los obstáculos son detectados correctamente en el 90% de los casos intentados.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias con Especialidad en Sistemas Inteligenteses_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificator7||33||3317||331799
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567264en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE VEHÍCULOS DE MOTOR::OTRASes_MX
dc.subject.keywordVehículo autónomoes_MX
dc.subject.keywordPlaneación de trayectoriases_MX
dc.subject.keywordRespuestas reflejases_MX
dc.titleInclusión de respuestas reflejas en el seguimiento de una trayectoria por un vehículo autónomoes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T16:20:12Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_917_1.pdf
Size:
30.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HernandezCamacho_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
4.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HernandezCamacho_ActadeGradoPDFA.pdf
Size:
37.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia