Revista LEGADO
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/640569
Revista especializada en empresas familiares, del Instituto de Familias Empresarias para México y Latinoamérica (IFEM) de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, misma que promueve el fortalecimiento, desarrollo y gestión de las familias empresarias y sus líderes.
Browse
- Revista LEGADO "Realidad post-COVID"(Tecnológico de Monterrey, 2020-08-01) Instituto de Familias Empresarias, Tecnológico de MonterreyEdición 1, agosto 2020 Un paso más en la búsqueda de mayores herramientas para nuestras familias, un espacio más de intimidad y donde podemos acercarnos. Les agradecemos estar presentes y activos en nuestra red, es una gran motivación para seguir trabajando para ustedes.
- Revista LEGADO "Tecnología y empresa"(Tecnológico de Monterrey, 2020-12-01) Instituto de Familias Empresarias, Tecnológico de MonterreyEdición 2, Diciembre 2020 Continuar esta revista es para nosotros un deleite y una manera de estar más cerca de esta gran familia que hemos cultivado en los últimos meses. Queremos compartir con ustedes algunas páginas llenas de inspiración y mensajes que nos ayuden a cerrar el año con fuerza y determinación.
- Revista LEGADO "Empresas familiares conscientes"(Tecnológico de Monterrey, 2021-04-01) Instituto de Familias Empresarias, Tecnológico de MonterreyEdición 3, Abril 2021 Con mucha alegría compartimos esta tercera edición de nuestra revista LEGADO. A partir de este número, hemos incorporado una sección especial, y en esta primera ocasión aborda un tema central para el Instituto de Familias Empresarias: empresas familiares conscientes; por lo que hemos invitado al Centro de Empresas Conscientes de nuestra Escuela de Negocios y EGADE Business School, a que nos compartan su visión y propuesta de valor, desde la cual aspiran a construir y desarrollar una cultura de negocios acorde a los retos que la sociedad y el planeta demandan.
- Revista LEGADO "Educación en la familia empresaria"(Tecnológico de Monterrey, 2021-08-01) Instituto de Familias Empresarias, Tecnológico de MonterreyEdición 4, Agosto 2021 Convencidos de que la educación es por excelencia el medio para aspirar a un mejor futuro, hemos incluido en esta edición la sección especial “Educación en la familia empresaria”, por lo que hemos invitado a expertos del Instituto para el Futuro de la Educación, J.P. Morgan Private Bank y de EGADE Business School, a que nos compartan sus perspectivas sobre las tendencias y los retos de la educación en la familia empresaria.
- Revista LEGADO "Potenciando talento"(Tecnológico de Monterrey, 2021-12-01) Instituto de Familias Empresarias, Tecnológico de MonterreyEdición 5, Diciembre 2021 No podíamos dejar pasar la oportunidad de enriquecer esta edición de diciembre, basados en tres perspectivas fundamentales: el talento en la familia, el talento en las organizaciones y el aprovechamiento de actores externos clave para el desarrollo de la familia empresaria. Encontrarás profundas reflexiones de la pluma de académicos y consultores del Tecnológico de Monterrey; Universidad de los Andes, Colombia; Koval Capital & Services (Family Office); Universidad Católica de Chile, Instituto de la Empresa Familiar Latinoamericana en Chile; Universidad Autónoma de Barcelona; Banca Patrimonial Julius Baer y de empresas internacionales de consultoría.
- La evaluación del Consejo de administración: una herramienta esencial ante la incorporación de la siguiente generación(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Feliu, Neus; Lansberg Gersick AdvisorsUna familia empresaria que se compromete con las evaluaciones de sus órganos de gobierno, da un claro mensaje a las generaciones más jóvenes de ser una organización que aborda los cambios necesarios para continuar siendo competitiva.
- Más allá de los valores familiares, formando a la NextGen en las habilidades indispensables para los tiempos que vivimos(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Pérez-Iñigo, Carolina; Celta InversionesPara que una empresa se desarrolle con éxito, debe definir una estrategia de negocios, identificar recursos propios y objetivos deseados, una familia empresaria también deberá trabajar en su “estrategia familiar”.
- El rol de la filantropía en el panorama de las inversiones*(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Malagón, Francisco; Tecnológico de MonterreyLos filántropos tienen el objetivo común de maximizar su impacto en las causas que apoyan, sin embargo, diferentes filántropos han adoptado diferentes estrategias de inversión.
- Revista LEGADO "NextGen"(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyEsta edición explora cómo la incorporación de la siguiente generación en proyectos empresariales contribuye a definir una fórmula familiar para el éxito colectivo. Se examina cómo las empresas familiares pueden estructurar consejos familiares y estrategias para asegurar sinergia entre familia y empresa.
- Incluye el término adaptativo en tu lista de propósitos de año nuevo(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) González, Crisol; Tecnológico de MonterreyAbordar los conflictos de manera adaptativa significa comenzar a ver hacia adentro, observar las reglas no escritas que se replican en la familia y empresa.
- Manteniendo viva la innovación en la empresa familiar(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Müller, Claudio G.; The Hispanic Project FoundationViñedos Emiliana, propiedad de la Familia Guilisasti, ejemplifica la innovación en vinos orgánicos y biodinámicos en Latinoamérica, combinando prácticas sostenibles con iniciativas sociales para impactar positivamente en la comunidad.
- El usufructo como figura jurídica de protección patrimonial(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Krebs, Guillermo; Tecnológico de MonterreyUna herencia en vida es una donación, pero debemos tomar en cuenta que no podemos donar todo nuestro patrimonio; se debe reservar una parte del patrimonio para poder vivir en condiciones dignas; aquí surge la figura del “usufructo”.
- Preparando a la siguiente generación: desarrollando competencias para el éxito en la empresa familiar(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Botero, Isabel C.; Universidad de LouisvilleProfesionales sugieren que los miembros de la siguiente generación deben trabajar primero fuera de la empresa familiar, sin embargo, muchos ejecutivos en empresas familiares que son exitosos nunca trabajaron para otras empresas.
- No es lo mismo ser de la familia que estar en la familia, ambos son necesarios para el éxito(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Guzmán, Dunia; Tecnológico de MonterreyLos y las cónyuges son la mayor influencia y el aliado necesario para el apoyo del familiar en la empresa y desarrollo de la siguiente generación.
- Aprendizajes esenciales del estudio(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Sandoval, Fernando; Tecnológico de MonterreyPerspectivas generacionales en la familia empresaria de la comunidad del Tecnológico de Monterrey
- Familia y emprendimiento: un vínculo indisoluble(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Amorós, José Ernesto; Tecnológico de MonterreyEl proyecto Global Entrepreneurship Monitor revela algunos factores que ayudan a explicar por qué muchas empresas surgen y se consolidan bajo la “gestión familiar”
- Para construir una riqueza perdurable, se deben asegurar sus pilares y comunicar su propósito(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Fonseca, María; Tecnológico de MonterreyProfesionalización, institucionalización, fórmula financiera y mentalidad de custodia (stewardship) como pilares para la construcción de riqueza perdurable.
- NextGen, una asignatura pendiente(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Silveyra, Geraldina; Tecnológico de MonterreyA través del emprendimiento los individuos pueden construir una fuerte identidad que puede permearse a su iniciativa; ¿es posible para la siguiente generación que construyan su propia identidad a través de la empresa familiar?
- El Consejo de familia: recomendaciones prácticas para crearlo o implementarlo(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Beaucage, Catherine S.; Cisneros, Luis; HEC MontréalPara garantizar una buena sinergia entre familia y empresa, no es raro que las empresas familiares creen un consejo de familia. Pero, ¿por dónde empezar y, sobre todo, cómo funciona esta estructura?
- Cinco formas para involucrar a las generaciones en ascenso(Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Padilla, María; Tecnológico de MonterreyIntegrar a la siguiente generaicón en proyectos, aporta positivamente a la creación de una propia fórmula familiar para el éxito colectivo.