Lineamientos
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/636805
Browse
- Directrices de Interoperabilidad y normas de metadatos para repositorios digitales educativos en el Tecnológico de Monterrey(2023-05-28) Rodriguez Palacios, Sara María del Patrocinio; Murillo Pancardo, Beatriz; Escobar Elías, Ezel; de la Garza de la Torre, Adriana; Jaime Cavazos, Jessica Paola; Burgos Aguilar, Jose Vladimir; Ríos Salazar, Jesús ManuelEste documento ofrece una guía paso a paso de las consideraciones preliminares para el desarrollo y gestión de una colección de Objetos Digitales Educativos (ODE) y la forma de trabajo para su documentación en proyectos de repositorios digitales del Tecnológico de Monterrey. Se describen los estándares de metadatos, requisitos técnicos y directrices para garantizar interoperabilidad en la arquitectura tecnológica del Tecnológico de Monterrey. Se explicará también, a través de un glosario, la información y el formato en que debe ser interpretada y capturada en cada uno de los metadatos en las fichas de registro.
- Estándares de Diseño de EspaciosCeja Ahumada, María José; Dirección de Desarrollos e Infraestructura del Tecnológico de Monterrey; Garza Cavazos, Marcela; Borja, Alicia CarolinaEstándares de diseño para todos los espacios y equipamiento nuevo de infraestructura del Tecnológico de Monterrey.
- Estándares de Energía y Medio Ambiente 4ETECDirección de Urbanismo e Infraestructura del Tecnológico de MonterreyEstándares y Lineamientos de Sostenibilidad para nueva infraestructura del Tec de Monterrey.
- Estándares de energía y medio ambiente 4ETEC: Estándares de comisionamiento y análisis del ciclo de vidaSánchez Gutiérrez, Martín Carlos; Ceja, María José; Delia GutiérrezEstándares internacionales para el comisionamiento efectivo de los proyectos nuevos y existentes del Tecnológico de Monterrey. A su vez, se encuentran los lineamientos para los estudios del ciclo de vida de los proyectos y su uso adecuado a través de los años.
- Estándares de energía y medio ambiente para los edificios del Tecnológico de Monterrey: energía y eficienciaSanchez Gutiérrez, Martín Carlos; Ceja, María José; María Delia GutiérrezEstándares para la generación renovable en sitio, eficiencia energética y uso de modelaciones para la construcción de los nuevos edificios del Tecnológico de Monterrey
- Estándares de energía y medio ambiente para los edificios del Tecnológico de Monterrey: Estándares de aguaSánchez Gutiérrez, Martín Carlos; Ceja, María José; María Delia GutiérrezEstándares para el correcto uso y eficiencia de los equipos hídricos en la infraestructura de la institución. A su vez, cuenta con información para los niveles de calidad de agua para consumo humano y para su descarga.
- Estándares de energía y medio ambiente para los edificios del Tecnológico de Monterrey: Gestión del ciclo de vida de los materialesSánchez Gutiérrez, Martín; Ceja, María José; Delia GutiérrezEstándares internos para el adecuado manejo de residuos en las instalaciones de la institución, así como normas aplicables para su cumplimiento.
- Lineamiento para la gestión integral del agua para los campus del Tec de Monterrey(2023-09-01) Sánchez Gutiérrez, Martín Carlos; Gutiérrez Espinoza, María Delia; Gutiérrez, Paola; https://ror.org/03ayjn504Este documento busca promover las siguientes acciones para todas las fuentes de agua de nuestros campus.
- Lineamientos de acceso abierto del Tecnológico de MonterreyInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Guerra Achem, Joaquín AlejandroEl Tecnológico de Monterrey promueve el Acceso Abierto en Internet de los recursos de información digital a través de su Biblioteca académica en el Repositorio Institucional (RITEC), el cual tiene bajo su responsabilidad el acopio, preservación, gestión y acceso electrónico de información y contenidos de calidad que se producen en la institución como resultado de su actividad académica y científica. Son recursos de Acceso Abierto para su consulta libre y gratuita a través de Internet, los contenidos digitales, producto de las actividades académicas, científicas, de investigación y culturales que desarrolla su comunidad académica, así como de los recursos de los que el Tecnológico de Monterrey es depositaria y cuente con los derechos patrimoniales o con la autorización expresa de los autores, sin perjuicio de las disposiciones en materia de patentes, protección de la propiedad intelectual o industrial y derechos de autor. El contenido de este documento constituye el marco normativo general sobre el Acceso Abierto a través de su Biblioteca en el Repositorio Institucional (RITEC) y tiene como propósito expresar las principales directrices para la conservación, desarrollo, acceso, manejo, uso y difusión de las colecciones de Acceso Abierto. Los aspectos particulares y detalles de tipo operativo serán explicitados en los manuales correspondientes de la Biblioteca.
- Manejo Integral de ResiduosCeja Ahumada, María José; Dirección de Urbanismo e Infraestructura del Tecnológico de Monterrey; Sánchez Gutiérrez, Martín CarlosEste anexo tiene el propósito de guiar al personal responsable del manejo de residuos dentro de cada una de las instalaciones que forman parte del Tecnológico de Monterrey, así como la de fungir como herramienta de aprendizaje en lo relativo a los aspectos básicos para el adecuado manejo de residuos de forma sencilla y precisa, sensibilizando en lo relativo a la reducción, separación, clasificación, aprovechamiento y disposición de residuos.
- Manual de Buenas Prácticas de HigieneIbarra, Karla Patricia; Ernesto CalvilloEste Manual de Políticas y Procedimientos promueve y fomenta las buenas prácticas de higiene y sanidad, tanto en la cadena productiva primaria de alimentos como en la secundaria.
- Manual de lineamientos de espacios educativos para la vivencia del alumno en el Modelo educativo Tec21(Tecnológico de Monterrey, 2019) de León Medina, Alfonso; Plata Marroquín, Adriana; Hernández Cardona, Claudia Janeth; Aldape Valdés, Laura Patricia; Palacios Corral, Elsa Beatriz; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyEl presente documento tiene por objetivo comunicar los lineamientos para el diseño y uso de los espacios educativos en el Tecnológico de Monterrey, dentro del marco del Modelo Educativo Tec21.
- Planta de tratamiento campus Monterrey. Buenas prácticas para el tratamiento de aguaMorales Gallegos, María MagdalenaEjemplo aplicado de buenas prácticas para el tratamiento de aguas residuales en los campus del Tec de Monterrey.
- Plantas de tratamiento del Tec de Monterrey(2022-10) Gutiérrez, Delia; Rodriguez, Luis; Lopez, Paulina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyEn esto documento se podrán encontrar el registro del número total de plantas de tratamiento de aguas residuales en los campus del Tecnológico de Monterrey, su información general y buenas prácticas para llevar a cabo un correcto proceso de las mismas.
- Pozos de extracción de agua del Tecnológico de Monterrey(2022-10) Gutierrez, Delia; Paulina, Lopez; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyEn éste documento podrán encontrar la información detallada y registros de la extracción responsable de agua potable a través de pozos profundos y no profundos para el consumo hídrico en los Campus del Tecnológico de Monterrey.
- Protocolo de manejo de productos y residuos químicosEnrique López, BereniceManejo integral de químicos y residuos derivados de los mismos para el uso académico en las instalaciones del Campus, en cumplimiento con la normatividad aplicable.