De Clase Internacional
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/651677
Publicación semestral editada por el Departamento Regional de Lenguas del Tecnológico de Monterrey
Browse
- De clase internacional. La interacción en los juegos de roles como promotora de la interculturalidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje del francés(Tecnológico de Monterrey, 2013-11-01) Castillo, Carmen; Jiménez, Elena; Garza, Rosalia; Roncancio Gómez, Sandra Catalina; Villarreal Montemayor. Silvia Patricia; del Angel Castillo. Martha Catalina; Camps, David; González del Valle, María Bertha Ángela; Wiersema Kuiper, Nico JanLa interacción en los juegos de roles como promotora de la interculturalidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje del francés
- De clase internacional. El marco común europeo de referencia para las lenguas: una herramienta integradora en la enseñanza de idiomas(Tecnológico de Monterrey, 2014-05-15) Ramírez Cano, Ana Carmen; Camps, David; Rosales Arellano, Leonor; del Angel Castillo. Martha Catalina; Ortiz Arceo, Violeta Faridi; Wiersema Kuiper, Nico JanUna investigación que se hizo con respecto a las habilidades orales de los estudiantes dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y lo que se necesita para llegar a los objetivos que los estudiantes buscan. Trascendencia del desarrollo de competencias en el ámbito de producción oral para certificar la lengua extranjera inglés según los lineamientos del MCERL
- De clase internacional. Language learning and identity development in the era of globalization(Tecnológico de Monterrey, 2014-11-15) Tcherepashenets, Nataly; Sosa Zendejas, Ada Myrna; Jiménez Martín, Elena; Camps, David; Wiersema Kuiper, Nico JanLenguaje como una herramienta para cruzar las barreras multiculturales que nos puede llevar a un mejor entendimiento de los extranjeros, creando por ello una plataforma para saltar a una nueva forma de relación entre los inmigrantes y la población local que puede tener un efecto en decisiones políticas, tal y como hemos visto en el caso de los Estados Unidos. // Globalización online: Telecollaboration, Internationalization and Social Justice.
- De clase internacional. Language at the heart of diplomacy(Tecnológico de Monterrey, 2015-05-15) Lee, Michelle A.; Zambrano-Paff, Marjorie; Flores, Martha; Mireles, Hortencia; Leal Isida, María Robertha; Wiersema Kuiper, Nico Jan¿Qué sería la diplomacia sin comunicación, sin lenguaje?
- De clase internacional. Beyond competition in the classroom(Tecnológico de Monterrey, 2015-11-15) Beatty, Ken; Camps, David; Cocca, Michaela; Ruíz Sálazar, María Alejandra; Jiménez Martín, Elena; Garza Guzmán, Rosalía; Wiersema Kuiper, Nico JanThe art of collaborative learning in our classroom and how to make good use of the concept of competition in that context.
- De clase internacional. Plagiarism in international students: going beyond copy-paste(Tecnológico de Monterrey, 2017-10-15) Fernández López, Sofía; Rodríguez Bulnes, María Guadalupe; Camps, David; Torres Garza, María Guadalupe; Ayala Acuña, Marco Antonio Santos; Wiersema Kuiper, Nico JanEnglish as Foreign Language (EFL) students in higher education frequently struggle with developing writing skills. It happens because, in most of the cases, their cognitive language proficiency has not been developed yet even though they are obliged to elaborate academic papers as part of their curricular program. EFL students, pressured to accomplish high grades or at least survive in the Bachelor Degree program, fall into the temptation of plagiarizing sources of information.
- De clase internacional. Ludic learning task in EFL: A dialogical approach(Tecnológico de Monterrey, 2018-06-15) López Aguilar, Armando Maximiliano; Sepúlveda Rodríguez, Andrés; Wiersema Kuiper, Nico Jan; Leal Isida, María Robertha; Jiménez Martín, Elena; Michael DeMaria, Thomas; Wiersema Kuiper, Nico JanLanguage students are not only required to learn how to solve educational problems but also to think critically, analyzing information presented in a pleasant and motivating environment in the classroom. In order to accomplish this, language students look for a different approach in which their twenty- first-century skills are developed properly to understand, complement, and internalize their language learning in a non-difficult process. Considering the student as the person with whom the language educator works to promote understanding, the language teacher needs to have sufficient knowledge to guide him/her in the process.
- De clase internacional. TOEFL test scores and student confidence at universities abroad(Tecnológico de Monterrey, 2018-12-15) Múnera Martínez, Adrian; Betancourt González, Ruth Carolina; Forrest, Jessica Rose; Villarreal Martínez, David William; Rodríguez Althon, Adriana Elizabeth; Ángel Torres, Ruth Esther; Khaknegar, Nahâl; Wiersema Kuiper, Nico JanMuchos adultos jóvenes en el mundo toman los exámenes de dominio del inglés, como el TOEFL, con la esperanza de obtener un puntaje de calificación que les permita estudiar en una universidad en el extranjero, como los EEUU. Aunque los estudiantes pueden alcanzar el puntaje requerido para la admisión, muchos todavía tienen dificultades con el ritmo de las clases, los requisitos de escritura y la comunicación. Esto a veces resulta en un progreso más lento a sus títulos, más dinero, estrés o abandono total de sus estudios. Este estudio encuestó a 343 estudiantes internacionales actuales en la Universidad Texas A&M para buscar la correlación entre los puntajes de las pruebas del TOEFL y el nivel de confianza autoinformado de los estudiantes con sus habilidades lingüísticas en el entorno universitario. Los resultados encontraron débiles correlaciones entre los puntajes y la confianza / preparación, y en general, los puntajes TOEFL de los estudiantes no afectan la preparación que se sienten para sus estudios académicos en inglés. Los participantes mencionaron que los estudiantes deberían enfocarse en desarrollar habilidades de comunicación en inglés fuera de la preparación de TOEFL. Las universidades deben crecer las oportunidades de fomento de la comunicación para los estudiantes internacionales para asistirles.
- De clase internacional. When being wrong leads to more empathy and better teaching(Tecnológico de Monterrey, 2019-12-15) Davis, Randall; Escalante del Ángel,Miriam Janeth; Camps, David; Gordillo Alfonso, Adriana; Colombo, Omar; Pantaleón, Aude-Marie; Wiersema Kuiper, Nico JanAlthough much of what teachers do and learn in their field focuses on the objective and measurable skills of language proficiency, the more intangible soft skills of empathetic listening, collaboration, compassion, mutual respect, and human connection seem to take a backseat to other seemingly more-pressing language needs.
- De clase internacional. Lectura y escritura en la sociedad global 4to congreso internacinoal(Tecnológico de Monterrey, 2020-01-15) Bautista, Edith; Agudelo Gil, María Gladis; Correa Aristizábal, Gloria Inés; Bungard, Claudia; Cámara Ulloa, Cecilia Matilde; Carlosama Martínez, María Eugenia; Castillejos López, Willelmira; Johana Cifuentes, Enith; Díaz Rueda, Allan Amador; Gómez Barrios, Armín; González Porras, Rafael Alberto; Inurrigarro Guillén, Cyomara; Delgado Luna, Benito; Martínez García, Mónica; Guerrero Ramírez, Víctor Manuel; Miranda Villanueva, Oscar Mario; Nolli Guerrero, María Raquel; Rivadeneira Enríquez, Sara Inés; Orozco Camacho, Nidia; Segura Acuña, Leidy; Pérez Rodríguez, María Yolanda; Canizal Arévalo, Alva Valentina; Leal Isida, María Robertha; Wiersema Kuiper, Nico JanBienvenidos a este número especial donde se publican los mejores trabajos presentados en el 4° Congreso Internacional de Lectura y Escritura en la Sociedad Global (CILESG), celebrado del 12 al 14 de junio de 2019, en Monterrey, N.L., México, como parte de un convenio de colaboración entre el Tecnológico de Monterrey, la Universidad del Norte (Colombia) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El objetivo del congreso es crear espacios para el intercambio académico entre docentes, investigadores y expertos en la enseñanza del español de educación básica, media y superior. Así como conocer las tendencias innovadoras y la manera de aprovechar efectivamente las tecnologías más actuales que puedan enriquecer la enseñanza de la lectoescritura. Con esta actividad la educación superior asume su responsabilidad de crear espacios para formar docentes de excelencia para la niñez y juventud de México y Latinoamérica.
- De clase internacional. Aprender un idioma extranjero sin salón de clase:The development of speaking strategies based on the affective factor personality(Tecnológico de Monterrey, 2020-06-15) Kosíková, Petra; Conde Rodríguez, Nury Katalina; Sáenz Guerra, Jacqueline Aimé; Alvarado Martínez, Elizabeth; del Angel Castillo. Martha Catalina; Sepúlveda Rodríguez, Andrés; Fernández López, Sofía; Sepúlveda Rodríguez, Mario Alberto; Wiersema Kuiper, Nico JanAprender un idioma extranjero no significa nada más conocer su vocabulario y gramática o ser capaz de entender y responder en dicha lengua, sino también conocer la cultura, costumbres, expresiones y datos importantes del país o países del idioma estudiado. La práctica y el dominio de las cuatro competencias (leer, hablar, escribir y escuchar) indispensables en la enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras forman parte de nuestros cursos curriculares de alemán junto con las actividades que le brindan al estudiante la oportunidad de conocer los países germanoparlantes desde diferentes aspectos. En el proyecto presentado a continuación, describimos la experiencia de impartir la clase de alemán como materia con todos sus objetivos y contenidos de una clase tradicional por medio de la plataforma Zoom.
- De clase internacional. Teaching vocabulary to children: The key to communicate effectively(Tecnológico de Monterrey, 2020-12-01) Salcedo Garza, Ada; Rodríguez Bulnes, Ma. Guadalupe; del Ángel Castillo, Martha Catalina; García García, Pilar; Cedeño Castillo, Leslie Yaratzed; Sepúlveda RodríguezAlma Delia; Rodríguez Althon, Adriana Elizabeth; Wiersema Kuiper, Nico JanThe article describes the case of twenty-two English as a Foreign Language (EFL) A2 elementary school learners who barely communicate orally at school. The purpose was to point out the most effective teaching vocabulary strategy that would enable them to speak English; since the oral communication is often interrupted by students trying to find the right word to express their ideas. Thus, helping pupils to retrieve and use appropriate words will assist them in building their communicative competence.
- De clase internacional. Trabajar la interculturalidad en FLE con alumnos de secundaria(Tecnológico de Monterrey, 2021-09-15) Kisfalusi, Judit; Castro Lince, Guadalupe; Cruz Iturribarri, Sandra Luz; Sánchez Yanes, Kelly Stefany; Wiersema Kuiper, Nico JanUn trabajo sobre la interculturalidad y cómo ésta sigue siendo una metodología que a menudo se pasa por alto en la enseñanza de idiomas. Los aspectos culturales de un idioma deben ser parte de la evaluación, en lugar de solo las habilidades lingüísticas
- De clase internacional. About teaching email writing for work(Tecnológico de Monterrey, 2022-04-15) Campos, David; Rodríguez Wilches, Amaury José; Wiersema Kuiper, Nico Jan; Gélvez Capacho, Daniel Fernando; García Castañeda, María Guadalupe; Guzmán Bejarano, Dayan Ariadna; Pinto Doria, Lida Mercedes; Vergara Guerra, Dalis; Wiersema Kuiper, Nico JanUn artículo muy práctico que podemos aplicar fácilmente en nuestra experiencia en el aula, y el cual describe el modo de analizar y contribuir a la mejora de las habilidades de escritura de los estudiantes en los niveles B1 y B2 en el contexto específico de la escritura de correos electrónicos.
- De clase internacional. Innovación social: Arte en el barrio a partir de Slow U en las aulas(Tecnológico de Monterrey, 2022-11-15) González Lara, Gerardo Salvador; Cepeda Hernández, Samuel; Tapia Becerra, Manuel; Mendoza, Ignacio; Bauer, Jonas; Conde Rodríguez, Nury Katalina; Usma Restrepo, Diego Alejandro; Wiersema Kuiper, Nico JanEl artículo se centra en las técnicas de Design Thinking y SlowU. Si bien los contenidos y proyectos que se reflejan no hablan de la enseñanza de idiomas, estas son estrategias o técnicas que están vigentes y pueden apoyarnos como educadores de idiomas a ampliar nuestras opciones para hacer nuestras clases más accesibles a nuestro diverso público en las aulas y así guiarnos a nosotros y a nuestros estudiantes hacia mejores resultados.
- De clase internacional. Chipilo: Un tesoro italiano en México(Tecnológico de Monterrey, 2023-05-01) Urbani, Paola; Hernández Mejía, Javier; Cedeño, Leslie; Ulloa, Gabriela; Wiersema Kuiper, Nico JanChipilo: Un tesoro italiano en México cuenta el caso de una pequeña ciudad en México, Chipilo, en el estado de Puebla, donde descendientes de migrantes italianos, que llegaron en el siglo XIX, aún hablan un dialecto único que está a punto de desaparecer en Italia. Nos encontramos nuevamente ante uno de esos extraordinarios casos que ilustran la riqueza de idiomas y culturas en el mundo.
- De clase internacional. UDL and new equation for success(Tecnológico de Monterrey, 2023-11-22) Smith, Daniel; Baturyna, Iryna; Nigra, Sabrina; Jiménez Escobar, Jorge Baruch; del Angel Castillo, Martha Catalina; Díaz Conde, Maria del Carmen; Wiersema Kuiper, Nico JanThe importance of applying UDL in our classes at all educational levels.
- De clase internacional. Estrategias para la interacción y comunicación(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2024-05) Wiersema Kuiper, Nico Jan; García García, Pilar; Jung Park, Yi; Camps, David; Bücheler, Chiara; Tress Ramírez, Emiliano; https://orcid.org/0000-0003-0740-9151En esta primera edición de 2024, hemos decidido incluir más artículos que en versiones anteriores. La respuesta a nuestra revista ha aumentado considerablemente en los últimos meses, y nos gustaría honrar esto, ofreciendo una plataforma cada vez más atractiva para nuestros lectores. La variedad de textos es nuevamente muy amplia, lo que podemos considerar una característica distintiva de nuestra revista, bastante única en nuestra área. Recordarán que el año pasado publicamos nuestro primer texto en ruso (con traducción, por supuesto), y en esta ocasión, hemos incluido un texto sobre comida coreana, ¡en coreano! Nuevamente, hemos incluido una traducción al español. Realmente espero que esto abra aún más puertas a las personas de todo el mundo que deseen escribir para nosotros: damos la bienvenida a todos los idiomas y culturas, ya que esto enriquece nuestro conocimiento de las fascinantes diferencias que tenemos y compartimos en nuestro pequeño planeta azul.
- De clase internacional. Acercamiento a la enseñanza del inglés en universidades cubanas.(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2024-11-26) Wiersema Kuiper, Nico Jan; Tamayo Preval, Dayannis; Ángel Castillo, Martha Catalina del; Jiménez Ribeiro, Cassia; Santos, Sandro A.; Sulayes, Rico Antonio; García Ramón, Ada Fabiola; Cogato, AlessiaEn este número de noviembre de 2024, pueden esperar lo siguiente: un texto que se centra en el estudio del francés en el Magreb, una región que a menudo se pasa por alto como opción para seguir el estudio de la lengua; la importancia de estudiar portugués y su impacto en todo el mundo; un artículo tanto en italiano como en inglés sobre cómo hacer de la viticultura una actividad sostenible; un trabajo de investigación sobre las estrategias y desafíos del EFL en Cuba; un breve texto sobre la necesidad de considerar los diferentes estilos de escritura de los estudiantes en la enseñanza de la escritura EFL; y para cerrar con broche de oro, un fascinante estudio y reflexión sobre los hablantes chinos que estudian español como lengua extranjera. Todo ello confirma nuestro deseo de publicar siempre una revista lo más diversa posible en términos lingüísticos y culturales: África del Norte, Cuba, Brasil, Singapur, etc.