Tec Review
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/651699
Tec Review es una revista del Tecnológico de Monterrey con información de los temas más relevantes de ciencia, tecnología, management, tendencias y emprendimiento de México y el mundo.
Browse
- Consejos del valle de unicornios mexicano(Tecnológico de Monterrey, 44562) Ávila, Uriel Naum; Rodríguez, KarinaLos secretos de los grandes unicornios mexicanos (Clip, Kavak y Konfio) para pertenecer al club de startups valuadas en más de 1,000 millones de dólares.
- Diálogo ambiental(Tecnológico de Monterrey, 44562) Delfosse, Colin; Rodríguez, KarinaArtistas congoleños utilizan la basura que se genera en Kinshasa para disfrazarse con ella y cuestionar la profusión de bienes de consumo.
- El lado oscuro de la inteligencia artificial(Tecnológico de Monterrey, 44866) G. de Rivera, Laura; Rodríguez, KarinaLa falta de regulación de la inteligencia artificial ocasiona problemas graves como fraudes informáticos, imágenes falsas, estereotipos sociales y burbujas de información que limitan la percepción de la realidad.
- El líder como orquestador de estados de ánimo(Tecnológico de Monterrey, 44621) Ortiz, Delia Angélica; Rodríguez, KarinaCuando los líderes reconocen las emociones que dominan el entorno laboral, gestionan mejor a su equipo de trabajo y, por consiguiente, la empresa.
- Filantropía: el arte de intervenir el futuro(Tecnológico de Monterrey, 44743) Ortiz, Delia Angélica; Rodríguez, KarinaPrbolemas sociales en educación, salud y medio ambiente podrían encontrar solución a través de la filantropía y la colaboración comunitaria.
- Formas invisibles(Tecnológico de Monterrey, 44866) Hernández, Roberto; Rodríguez, KarinaEl diálogo entre sensibilidad e innovación tecnológica es posible a través de imágenes con formas no imaginadas.
- Inteligencia artificial. La ciencia está cambiando nuestras vidas(Tecnológico de Monterrey, 44866) Kukso, Federico; Rodríguez, KarinaLa inteligencia artificial llegó para quedarse y transformar nuestras vidas para bien o para mal. Depende del ser humano cómo hace uso de ella.
- La batalla que viene(Tecnológico de Monterrey, 44866) Rodríguez, Ivet; Rodríguez, KarinaDado que la inteligencia artificial está presente en todas las industrias, la lucha de países y empresas por conquistar el mercado será intensa en la década siguiente.
- La nueva era espacial(Tecnológico de Monterrey, 44743) Castro, J. Alberto; Rodríguez, KarinaLos proyectos de los millonarios que lideran la conquista del espacio a través del turismo y la exploración espacial.
- La salud de los mares está en peligro(Tecnológico de Monterrey, 44743) G. de Rivera, Laura; Rodríguez, KarinaExpertos alertan que los mares entran en fase crítica, con efectos que podrían ser irreversibles.
- ¿Megaoficinas en crisis?(Tecnológico de Monterrey, 44562) Nieto, Ana; Rodríguez, KarinaCovid-19 puso en duda si las oficinas tradicionales son aún rentables, si deben ser como antes, distintas o desaparecer.
- Metaverso. Implicaciones del nuevo orden social(Tecnológico de Monterrey, 44621) Garrido, Isaac; Rodríguez, KarinaHoy habitamos ecosistemas virtuales que rebasan los límites de lo material a través del metaverso.
- Nuevas profesiones. La transformación que la revolución tecnológica sí cumplió(Tecnológico de Monterrey, 44621) Menchaca, Andrea; Rodríguez, KarinaEl mundo de los empleos ha dado un giro en la última década. Urge educación para un mundo dominado por la big data y la inteligencia artificial.
- Pequeñas superpoderosas(Tecnológico de Monterrey, 44562) Garrido, Isaac; Rodríguez, KarinaLas vacunas contra Covid-19 inauguró una nueva era de la biofarmacéutica. Pequeñas empresas biotecnológicas muestran su relevancia para la ciencia y la humanidad.
- Piratas invisibles(Tecnológico de Monterrey, 44682) Kukso, Federico; Rodríguez, KarinaGrupos organizados atacan las redes de países y corporaciones, las secuestran y pueden llegar a pedir rescates de muchos millones de dólares.
- ¿Por qué odiamos nuestro cuerpo?(Tecnológico de Monterrey, 44682) Ruiz, Yolanda; Rodríguez, KarinaAl perpetuar un ideal de belleza, se segrega a las personas de talla grande. Hoy debe visibilizarse esa problemática y normalizar la diversidad corporal.
- Prevenir enfermedades es posible. La clave está en el genoma(Tecnológico de Monterrey, 44562) G. de Rivera, Laura; Rodríguez, KarinaEn el genoma está la clave para adelantarnos a futuros males, contar con mejores diagnósticos y tratamientos especialiizados.
- Reino aviar(Tecnológico de Monterrey, 44621) Flach, Tim; Rodríguez, KarinaDe las miles de especies aviares en el mundo, muchas en extinción, aquí una pequeña pero vívida muestra a través del fotógrafo Tim Flach.
- Robots humanoides(Tecnológico de Monterrey, 44682) Aguilera-Hellweg, Max; Rodríguez, KarinaLos robots humanoides están cambiando la vida de los humanos. Están creados para crear un vínculo lo más natural posible con nosotros.
- ¿Sanos, sostenibles, procesados? El camino a la seguridad allimentaria(Tecnológico de Monterrey, 44682) Ortiz, Delia Angélica; Rodríguez, KarinaMuchos de los ingredientes que consumimos dañan el cuerpo y el medio ambiente. ¿Cómo alimentar a millones de personas sin afectar el mundo?