Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582985

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    El empoderamiento docente : una opción para la apropiación de la práctica educativa del profesor de matemáticas
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-11-01) Gómez Estrada, Juan Pablo; Zúñiga Silva, Leopoldo; Rincón Flores, Elvira G.
    Esta investigación contribuye a la problemática de la formación docente en el nivel medio superior toda vez que la mayoría de los profesores no tienen una carrera relacionada con la pedagogía. Se propuso el fenómeno del empoderamiento, un proceso que pretende transformar el desempeño del profesor. El estudio permitió responder a la pregunta ¿de qué manera el empoderamiento docente permite al profesor apropiarse de su práctica educativa? El objetivo general fue analizar el proceso de empoderamiento de un profesor de matemáticas para quien se diseñó una unidad socioepistémica que permitió valorar el fenómeno en cuestión mediante el análisis de sus acciones antes, durante y después del experimento. Los objetivos específicos hacen referencia al diseño de un ambiente de aprendizaje que permitió la interacción entre el docente y el alumno, la construcción del conocimiento y la creación de un material de trabajo que favorezca la transposición didáctica. Adoptando un enfoque de investigación de tipo cualitativo de estudio de caso, la metodología consistió en 5 fases, en ellas se aplicaron entrevistas, se observaron algunas clases del docente y se implementó una secuencia didáctica diseñada para el experimento. Los resultados obtenidos dan cuenta del desarrollo de ciertos procesos por parte del sujeto de investigación, mismos que nos permiten concluir que el profesor se vio inmerso en un proceso de empoderamiento, lo que se traduce en cambios significativos en su práctica docente.
  • Tesis de maestría
    El empoderamiento docente: una opción para la apropiación de la práctica educativa del profesor de matemáticas
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-11-01) Gómez Estrada, Juan Pablo; Rincón Flores, Elvira G.; Zúñiga Silva. Leopoldo
    Esta investigación contribuye a la problemática de la formación docente en el nivel medio superior toda vez que la mayoría de los profesores no tienen una carrera relacionada con la pedagogía. Se propuso el fenómeno del empoderamiento, un proceso que pretende transformar el desempeño del profesor. El estudio permitió responder a la pregunta ¿de qué manera el empoderamiento docente permite al profesor apropiarse de su práctica educativa? El objetivo general fue analizar el proceso de empoderamiento de un profesor de matemáticas para quien se diseñó una unidad socioepistémica que permitió valorar el fenómeno en cuestión mediante el análisis de sus acciones antes, durante y después del experimento. Los objetivos específicos hacen referencia al diseño de un ambiente de aprendizaje que permitió la interacción entre el docente y el alumno, la construcción del conocimiento y la creación de un material de trabajo que favorezca la transposición didáctica. Adoptando un enfoque de investigación de tipo cualitativo de estudio de caso, la metodología consistió en 5 fases, en ellas se aplicaron entrevistas, se observaron algunas clases del docente y se implementó una secuencia didáctica diseñada para el experimento. Los resultados obtenidos dan cuenta del desarrollo de ciertos procesos por parte del sujeto de investigación, mismos que nos permiten concluir que el profesor se vio inmerso en un proceso de empoderamiento, lo que se traduce en cambios significativos en su práctica docente.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia