Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582985

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Características tecnológicas y funcionales de una plataforma en línea que coadyuve con la autocapacitación del personal de las áreas de servicios al usuario en una biblioteca académica
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2017-05-01) Garza Leal, Arturo; Jasso Peña, Felipe de Jesús; Gudiño Paredes, Sandra; Valdes Lozano, Dora Elia; Bailey Moreno, Josefina
    El presente trabajo tiene por objeto definir las características tecnológicas y funcionales de una plataforma en línea para apoyar a los capacitadores, jefes o coordinadores de áreas de servicios al usuario de una biblioteca académica a diseñar programas de autocapacitación al personal de áreas de servicios al usuario. La problemática es la falta de actualización de conocimiento a través de la autocapacitación como factor determinante para la gente que opera y atiende un área de servicios al usuario. Al no contar con una capacitación adecuada y constante con el personal que pueda brindar un servicio de calidad y mejora continua, se pierden aspectos indispensables y se generan errores en el servicio. El presente estudio encontró las características tecnológicas y funcionales que, en conjunto con un modelo de autocapacitación propuesto, puede apoyar el diseño de contenidos para cursos de autocapación a través de una plataforma en línea que se desarrolló, permitiendo a las bibiotecas académicas en México, una mejor autogestión y colaboración para la capactiación. El estudio tiene un enfoque de investigación de tipo cualitativo y método Delphi. La población consta de Bibliotecas del ITESM, la Universidad de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la U-ERRE. Los participantes fueron bibliotecarios capacitadores, jefes o coordinadores de áreas de servicios al usuaro en bibliotecas académicas de México. Finalmente, se presentaron los resultados y criterios de aceptación para la validación del estudio realizado y se liberó la plataforma en línea con título Bibliógrafos, para ser utilizada por capacitadores, jefes o coordinadores de bibliotecas académicas. 
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia