Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582985

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    El juego como estrategia para favorecer el concepto de número y la resolución de problemas en un grupo de tercer grado de preescolar
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020) Delgado Vázquez, Cristina; DELGADO VAZQUEZ, CRISTINA; 887493; Contreras Martínez, Francisca Belem; emipsanchez; Gallardo Córdova, Katherina Edith; Escuela de Humanidades y Educación; Campus Monterrey; Heredia Escorza, Yolanda
    El presente trabajo corresponde al proyecto de intervención, “El juego como estrategia para favorecer el concepto de número y la resolución de problemas en un grupo de tercer grado de preescolar”, el cual fue realizado en el Jardín de Niños “Cristóbal Colón”, ubicado en Monterrey, Nuevo León, en el grupo de 3ºA integrado por 24 alumnos, y en donde a partir del diagnóstico obtenido, se detectó la dificultad que presentaban los estudiantes en la adquisición del concepto de número y los principios del conteo, lo cual a su vez impedía su participación en la resolución de problemas numéricos, así como el que pudieran explicar los pasos que siguieron al resolverlos. El objetivo del proyecto fue implementar la estrategia del juego para favorecer el número y la resolución de problemas, así como desarrollar actitudes positivas en los alumnos hacia las matemáticas y búsqueda de soluciones. Para lo anterior se diseñaron ocho sesiones, cada una con un juego diferente que buscaba favorecer el que lograran comunicar los números de forma oral y escrita, contar colecciones, comparar, igualar y clasificar, así como resolver problemas a través del conteo. Los alumnos, a través de la estrategia del juego, demostraron gran avance en su habilidad de resolución de problemas numéricos, lo que varió en los resultados fue el intervalo de números a través del cual lograban resolverlos cada uno.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia