Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582985

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Capacitación a docentes sobre estrategias de evaluación del aprendizaje.
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2023-04) Bermúdez Blanco, Miguel Andrés; Gil Rendón, María Eugenia; mtycarevalo; Escuela de Humanidades y Educación; Universidad Virtual en Línea; Contreras Martínez, Francisca Belem
    Evaluar el aprendizaje de los estudiantes es indispensable en el proceso de enseñanza-aprendizaje, este momento pedagógico brinda información que permite la toma decisiones, en busca de acciones de mejora en el actuar de los diferentes actores que intervienen en el proceso. Por tanto, su planeación, diseño, ejecución y lectura de resultados involucra una serie de elementos a considerar dentro de la labor docente y la construcción de políticas evaluativas institucionales orientadas siempre a la mejora continua. El proyecto de intervención educativa, se planteó como objetivo realizar una capacitación donde se brindaron estrategias de evaluación del aprendizaje en el aula de clase a docentes, los cuales impartían su cátedra académica en diferentes niveles académicos e instituciones educativas. Para la intervención se realizaron seis sesiones, donde los participantes tuvieron la posibilidad de aprender sobre el concepto de evaluación, sus tipos, las taxonomías de aprendizaje y las estrategias de retroalimentación. Las anteriores temáticas se establecieron a partir de un ejercicio diagnóstico, el cual incluyó encuestas y entrevistas a profesores y directivos docentes. La puesta en práctica del proyecto de intervención permitió evidenciar un avance significativo en el aprendizaje y la mejora del ejercicio de la evaluación en el contexto educativo de cada docente, así mismo, brindó recomendaciones a tener en cuenta para lograr con éxito la práctica evaluativa en el aula.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia