Artículo

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345284

Artículo científico o editorial en una publicación periódica académica sujeto a revisión de pares. Cumple con los índices internacionales o bases de datos de amplia cobertura, como el listado del Current Contents, ISI WEB of Knowledge (http://isiknowledge.com/) e índice de revistas mexicanas de CONACYT (www.conacyt.mx/dac/revistas). Éstos indizan y resumen los artículos de revistas seleccionadas, en todas las áreas del saber.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Artículo
    Casa de la asegurada: a collective housing facility for women development in Mexico
    (MDPI, 2021-05-31) Martín López, Lucía; Durán López, Rodrigo; Tecnologico de Monterrey; Universidad Anáhuac México; https://ror.org/03ayjn504; https://ror.org/057g08s23
    While several women’s movements that aimed to modify their relationship with public space were taking place across the world, in 1956, the Mexican Social Security Institute founded the program Casa de la Asegurada, the subject of this study, as a tool for improving the social security of Mexican families through the input of cultural, social, artistic, and hygienic knowledge for women. The program’s facilities, Casas de la Asegurada, are located in the large Mexican housing complexes, articulating themselves to the existing city. Despite the impact on the lives of Mexican families, these have been ignored throughout the history of Mexican architecture. The main objective of this paper is to show the state of the art of Casa de la Asegurada and its facilities located in Mexico City. To achieve this, the greatest number available of primary sources on the topic was compiled through archive and document research. Sources were classified identifying information gaps to explain, in three different scales (program, facilities, and a case study), how they work through their objectives, performed activities, and evolved through time, so that the gathered information is analyzed with an urbanistic, architectural, and gender approach to contribute new ideas in the building of facilities that allow women empowerment.
  • Artículo científico
    Orientando el diseño de nuevos productos, hacia la innovación en futuros escenarios sustentables
    (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015) León Morán, Ruth Maribel; Rosa Sierra, Alberto; LEON MORAN, RUTH MARIBEL; 648858; ROSA SIERRA, LUIS ALBERTO; 262657; mtycarevalo
    En el diseño industrial, uno de los enfoques más interesantes para abordar el proceso de diseño es el que parte de la prospectiva para el planteamiento de escenarios y estilos de vida definidos por la interrelación del hombre con su futuro mundo objetual. El presente documento expone un trabajo en el cual se ha canalizado dicho proceso hacia la generación de factores de innovación sociablemente sustentables, aplicando metodologías sistémicas y prospectivas.
  • Artículo científico
    Puente portátil peatonal desmontable para emergencias
    (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015) Bianconi Bailez, María Susana; Apango Vera, Omar; Ramírez de Alba, Horacio; BIANCONI BAILEZ, MARIA SUSANA; 302157; RAMIREZ DE ALBA, HORACIO; 33684; mtycarevalo
    Se propone, se diseña y se calcula un puente para emergencias. Se alude a históricos casos extremos de necesidad de tender puentes y se señala la recurrencia de emergencias ambientales. Se parte de las premisas de que el puente será peatonal, armable en sitio y desmontable una vez recobrada la normalidad. Así mismo, se calcula y modula en piezas cortas de madera y factibles de ser ensambladas por mujeres o niños; se estima su peso, su volumen y su costo. Todo lo anterior con vistas a ser fabricado en serie y abastecido en zonas siniestradas en vehículos de mediana capacidad de carga.
El factor de impacto y número de citaciones son parámetros que constituyen el control de calidad de una revista.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia