Artículo

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345284

Artículo científico o editorial en una publicación periódica académica sujeto a revisión de pares. Cumple con los índices internacionales o bases de datos de amplia cobertura, como el listado del Current Contents, ISI WEB of Knowledge (http://isiknowledge.com/) e índice de revistas mexicanas de CONACYT (www.conacyt.mx/dac/revistas). Éstos indizan y resumen los artículos de revistas seleccionadas, en todas las áreas del saber.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Artículo
    Development of Pre-Reading Skills Using iPad and SMARTBoard Technologies
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2017) Protti Coto, Melina; Cannon Díaz, Bertha Y.; Heredia Escorza, Yolanda; Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales

    This study describes the use of iPad and SMARTBoard technologies in a kindergarten classroom with a dual language program (English and Spanish) to support the development of pre-reading skills in 30 students identified as “at-risk” (lagging or behind academically). After the initial evaluation and selection of the sample group, an intervention was carried out during 4 weeks that consisted in working on letter identification, naming speed, and uses and functions of reading, as part of the metalinguistic awareness of children in this age group.  The study concluded that the use of SMARTBoard and iPad may improve pre-reading skills such as identifying letters, naming speed, and metalinguistic awareness in kindergarteners, with no clear difference between English and Spanish native speakers. However, it was found that gender, as well as other external factors, may have an effect in the literacy acquisition process.

  • Artículo
    Conocimiento en movimiento
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Jiménez Díaz, Hortensia
    El proyecto “Conocimiento en movimiento: laboratorio ambulante de iPads” se puso en marcha en la preparatoria del ITESM-CCV en agosto de 2013. Se adquirieron 14 iPad mini con un gabinete rodante para poderlas proporcionar a los estudiantes que no contaban con una, con el fin de poder llevar a cabo las actividades diseñadas por sus profesores como parte del proyecto "Uso de tablets como dispositivos tecnológicos para el enriquecimiento del aprendizaje". Por cuestiones de facilidad de manejo, se decidió dejar las iPad en un salón fijo, al que desde entonces se le conoce como “Salón NOVUS” y al que asisten los alumnos con sus profesores una vez a la semana para llevar a cabo las actividades mencionadas. Adicionalmente se adquirió una suscripción al sitio BrainPOP para ser utilizada por todos los grupos de preparatoria. Previo al inicio de actividades en el salón NOVUS se trabajó con los profesores participantes en el uso de apps para diseñar actividades retadoras de aprendizaje. De acuerdo con los resultados de las encuestas de percepción aplicadas al final de los semestres AD13 y EM14 a profesores y alumnos, el trabajar en el salón NOVUS y el utilizar las lecciones de BrainPOP tuvieron un efecto positivo en el aprendizaje de los estudiantes al hacerlo más visual, interactivo y dinámico.
  • Artículo
    An iStress Laboratory
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Gallegos Cázares, Sergio; Balderrama López, Alejandra
    The development of a stress analysis laboratory for iOS is presented here. An app that presents a library of engineering mechanics experiments which can be manipulated using iPad or iPhone devices. Engineering students can visualize stresses and displacements with this app. Gestures are used to manipulate the types of stress and displacement contours, scale colours, and query the value at a point. A finite element model is used to interpret data and to perform reanalysis of modified models by the user.
El factor de impacto y número de citaciones son parámetros que constituyen el control de calidad de una revista.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia