Artículo
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345284
Artículo científico o editorial en una publicación periódica académica sujeto a revisión de pares. Cumple con los índices internacionales o bases de datos de amplia cobertura, como el listado del Current Contents, ISI WEB of Knowledge (http://isiknowledge.com/) e índice de revistas mexicanas de CONACYT (www.conacyt.mx/dac/revistas). Éstos indizan y resumen los artículos de revistas seleccionadas, en todas las áreas del saber.
Browse
Search Results
- Química integral: Desarrollo de un curso de Química con aprendizaje híbrido y aula invertida(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015) Romero, Laura; Rodríguez, BlancaCon el objetivo de comparar el rendimiento académico de estudiantes de Química en un curso impartido bajo un sistema de enseñanza-aprendizaje tradicional (presencial), y otro llamado “Química integral” utilizando aula invertida y aprendizaje híbrido (presencial, en línea, experimental), se llevó a cabo un estudio con alumnos de nivel profesional que cursaban el primer tercio de su carrera. El análisis de los resultados obtenidos al final del estudio mostró una diferencia en el rendimiento académico a favor del grupo que cursó “Química integral”, por lo que puede concluirse que el uso de las estrategias educativas implementadas favorece la comprensión de los temas desarrollados en el curso de Química.
- Propuesta de un curso de Métodos numéricos utilizando m-learning para proponer su evolución al aprendizaje basado en investigación(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015) Delgado Cepeda, Francisco Javier; Departamento de Física y Matemáticas, Campus Estado de MéxicoLa educación está cambiando más profundamente que nunca con la mejora constante de las tecnologías de la información y la comunicación. Particularmente, los últimos cinco años han generado una rápida inclusión de las tecnologías móviles en la educación en todos los niveles educativos. Este trabajo presenta una visión moderna de un curso Métodos numéricos para ingeniería que integra aplicaciones móviles bajo una estrategia de enseñanza híbrida. Hoy en día, combina la clase y las actividades en línea para reforzar y desarrollar los conocimientos básicos propuestos en los planes de estudio. Cinco años de seguimiento se analizan para evaluar su funcionalidad. Los resultados sugieren que el diseño móvil del curso puede introducir nuevas mejoras en los objetivos del curso a través de la inclusión de una componente de aprendizaje basado en investigación. El enfoque propuesto permitiría un esquema flexible de instrucción basado en aprendizaje móvil, pero introduciendo una nueva versión conductora basada en el aprendizaje orientado a proyectos.
- Aula invertida con aprendizaje adaptativo en cursos de física(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2014) Serrano, Alfonso; Ponce, Rodrigo; Rodríguez, Germán; Rincón, Elvira; Hinojosa, Carlos; Rodríguez, Francisco; Uresti, Eduardo; Rodríguez, Mayela; Zepeda, LauraSe presenta una metodología de enseñanza-aprendizaje basada en aula invertida y aprendizaje híbrido, que incluye el desarrollo de material didáctico digital, elaboración de videos educativos, uso de simuladores computacionales en ambientes virtuales de laboratorios de Física, así como actividades experimentales para lograr un aprendizaje activo dentro y fuera del salón de clases. Por otro lado, se presenta una estrategia para el aprendizaje adaptativo que consiste en la implementación de videos interactivos en algunos cursos de física y matemáticas en niveles de preparatoria y profesional, en donde se emplea la plataforma educativa EDpuzzle, que convierte un video normal en uno interactivo mejorando el aprendizaje de los estudiantes, ya que la plataforma reporta el progreso en el aprendizaje de los alumnos, lo que permite la retroalimentación adaptativa y personalizada. El desarrollo de estos videos se implementa dentro de la estrategia de “aula invertida”, enriqueciendo y fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Finalmente, se reporta el proceso de replicación masiva de capacitación a profesores de diversos campus del Tecnológico de Monterrey, del desarrollo de videos interactivos y su implementación en las estrategias de aula invertida y aprendizaje híbrido, el cual se contó con el apoyo del CEDDIE y del Departamento de Formación y Desarrollo de Profesores del Campus Monterrey.