Artículo

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345284

Artículo científico o editorial en una publicación periódica académica sujeto a revisión de pares. Cumple con los índices internacionales o bases de datos de amplia cobertura, como el listado del Current Contents, ISI WEB of Knowledge (http://isiknowledge.com/) e índice de revistas mexicanas de CONACYT (www.conacyt.mx/dac/revistas). Éstos indizan y resumen los artículos de revistas seleccionadas, en todas las áreas del saber.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Artículo
    Visualización matemática con realidad aumentada: Cálculo multivariado
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015) Medina Herrera, Linda Margarita; Aguilar Sánchez, Gerardo; Angelo Notarantonio, Lino Andrea; Ruiz Loza, Sergio; Alencastre Miranda, Moisés; Muñoz Gómez, Lourdes; Pérez Díaz, Martín; Aguilar Abalo, Marlene; Silva Muñoz, Cecilia; Grostieta Domínguez, Zaira; Matuk Molina, Alexis; Peralta Hoghooghi, Catalina; Sanseviero Güezmes, Omar; Araujo Ferreira, Arthur Alves; Ramos Fusther, Diana Margarita; Cyril Michel, Ludovic; Tecnológico de Monterrey, Escuela de Ingeniería, Campus Ciudad de México, Campus Santa Fe
    En este artículo se muestran las principales características de la visualización matemática y cómo el uso de la tecnología puede ayudar a desarrollar habilidades de visualización en el espacio tridimensional. Específicamente se muestra cómo mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de importantes conceptos de cálculo de varias variables, mediante la visualización 3D de las superficies y sus operaciones en una aplicación móvil y mediante el uso de realidad aumentada. Presentamos una aplicación para dispositivos móviles y web que permite visualizar superficies cuádricas y además cuenta con una serie de actividades de realidad aumentada, cada una con sus objetivos particulares, que pueden usarse para desarrollar actividades dentro y fuera del salón de clase.
  • Artículo
    Newton Gymlab: gimnasio-laboratorio virtual de física y matemáticas
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Medina Herrera, Linda Margarita; Jaquez Rueda, Jesús; Noguez Monroy, J.Julieta; García Castelán, Rosa María Guadalupe; Tecnológico de Monterrey, CCM
    En este artículo presentamos el Newton Gymlab, un gimnasio-laboratorio virtual donde estudiantes y profesores de las materias de física y matemáticas de profesional pueden encontrar materiales que les ayudaran en el proceso enseñanza-aprendizaje de estas asignaturas. Los materiales son compartidos por los profesores, quienes ya los han puesto a prueba en sus cursos. Estos materiales están clasificados por materias, temas y tipo. Se puede encontrar desde proyectos de ética para cursos de matemáticas y física, hasta proyectos de tecnología y de innovación educativa. Los materiales pueden ser compartidos y evaluados usando las redes sociales.
  • Artículo
    Uso de Tecnologías para el Aprendizaje de las Matemáticas: Sistema de Entrenamiento en Línea para Concursos
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2012) Antonyan, Natella; Aguilar Sánchez, Gerardo; Castro Pérez, Jaime; González Nucamendi, Andrés; Medina Herrera, Linda Margarita
    Se presenta el diseño y la construcción de un sistema de entrenamiento en línea para aprender métodos de integración, compatible con diversas plataformas tecnológicas. El sistema articula la teoría básica de cada tema, lecciones en videos y ejercicios de opción múltiple con retroalimentación instantánea basada en errores frecuentes y con soluciones alternativas en caso de acierto. El sistema fue creado para el concurso Maratón de Integrales que se realiza regularmente en el TEC de Monterrey Campus Ciudad de México desde 2003.
El factor de impacto y número de citaciones son parámetros que constituyen el control de calidad de una revista.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia