Artículo

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345284

Artículo científico o editorial en una publicación periódica académica sujeto a revisión de pares. Cumple con los índices internacionales o bases de datos de amplia cobertura, como el listado del Current Contents, ISI WEB of Knowledge (http://isiknowledge.com/) e índice de revistas mexicanas de CONACYT (www.conacyt.mx/dac/revistas). Éstos indizan y resumen los artículos de revistas seleccionadas, en todas las áreas del saber.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Artículo
    Umbral para proyectos de ciencia ciudadana: el pensamiento complejo como impulsor de desarrollo holístico
    (UNED, 2022-04-25) Sanabria Zepeda, Jorge Carlos; Molina Espinosa, José Martín; Alfaro Ponce, Berenice; Vycudilíková Outlá, Martina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; García Aretio, Lorenzo
    Los proyectos de ciencia ciudadana (CC) han sido impulsados por tecnologías y empoderamiento de las comunidades. Sin embargo, su impacto es impreciso por las dificultades para su seguimiento y estandarización. En particular, el desarrollo del pensamiento complejo de los ciudadanos no figura entre sus objetivos, a pesar del fuerte vínculo con la Educación 4.0 y la formación de ciudadanos comprometidos con la sociedad. Por tanto, proponemos un marco y una tipología para los proyectos de CC a la vez que se introduce el pensamiento complejo. Se empleó la metodología de la Innovación Educativa Basada en la Evidencia (IEBE), desde la perspectiva de la Teoría del Cambio (TdC), revisando los marcos más relevantes, en virtud de la Recomendación de Ciencia Abierta de la UNESCO. Los resultados revelaron: (a) hay una falta de atención al desarrollo de las subcompetencias de la macro-competencia del pensamiento complejo; (b) existe un incremento y desarrollo de marcos de apoyo a la CC; (c) prevalecen marcos de proyectos de CC centrados en los participantes, evaluación -diseño de proyectos y la gestión de datos; (d) inexistencia de marcos de desarrollo basados en TdC de tres dimensiones, Limitada, Umbral y de Ciclo completo; y (e) se propone una tipología para medir el progreso e impacto de los proyectos de CC: Conciencia del contexto, Participación ciudadana, Aprovechamiento de la infraestructura, Innovación tecnológica, Innovación educativa, Alcance y Escala, Creación de redes y Pensamiento complejo. Prevemos que el marco y la tipología propuestos articulados al pensamiento complejo, ampliarán el impacto de las iniciativas de CC de manera integral.
El factor de impacto y número de citaciones son parámetros que constituyen el control de calidad de una revista.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia