Documento de trabajo
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/636172
Artículo científico o técnico preliminar, sujeto a la revisión de pares, que ha sido publicado como parte de una serie editada por la institución donde se realizó la investigación; también conocido como documento de investigación. Véase también Preimpreso.
Incluye: Documento a discusión y documento de trabajo.
Browse
Search Results
- SEL4C. Social entrepreneurship learning 4 complexity:Manual de implementación / versión corta(2023-05) Vázquez Parra, José Carlos; Instituto para el Futuro de la Educación, Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504Se reconoce que no en todos los casos tenemos oportunidad de trabajar de manera extendida con un grupo. Por ende, ofrecemos la presente versión corta de la metodología, la cual, es ideal para intervenciones limitadas, así como para grupos de estudiantes pequeños o que no son de educación universitaria. Esta versión corta es resultado de un proceso de reflexión y análisis del equipo diseñador y cuenta con el mismo impacto que la versión ampliada. Aunque es una versión corta, la misma considera los momentos de evaluación previa y final, así como actividades asociadas a las tres Is de SEL4C: Identificación, Investigación e Ideación. Confiamos que esta versión puede ser útil para algunos procesos concretos de implementación y hacer más asequible esta metodología.
- SEL4C. Social Entrepreneurship Learning 4 Complexity. Manual de Implementación(2022-11-25) Vázquez-Parra, José Carlos; Ramírez-Montoya, Maria Soledad; Tecnologico de MonterreyManual de implementación de la Metodología SEL4C. Social Entrepreneurship Learning 4 Complexity. La metodología SEL4C es resultado del proyecto NOVUS 2022 (ID. 268) EduToolkit: innovación con inteligencia artificial para el desarrollo de las competencias de emprendimiento social, innovación y pensamiento complejo, y es una continuación del Proyecto NOVUS 2021 (ID. 206): EduToolkit: innovación con inteligencia artificial para desarrollar las competencias de emprendimiento social, innovación y pensamiento complejo y del NOVUS 2019 (ID-04) OpenSocialLab: vinculación con aprendizaje vivencial para escalar niveles de dominio en competencias de emprendimiento social de la misma institución. Desde su origen, este proyecto busca fomentar el emprendimiento social de manera transversal en estudiantes de profesional, principalmente en áreas que no son de negocios o relacionadas directamente con la formación en emprendimiento. La innovación educativa de la metodología derivada (SEL4C) consiste en contar con herramientas diseñadas con aplicaciones de inteligencia artificial (etapa 3) para medir el desarrollo no solo de la competencia en emprendimiento social, sino también de la competencia y pensamiento complejo, por medio de un recurso educativo abierto.
- SEL4C. Social Entrepreneurship Learning 4 Complexity. Manual de Implementación / participante(2022-05) Vázquez Parra, José Carlos; Ramírez Montoya, Maria Soledad; García González, Abel; Instituto para el Futuro de la Educación, Tecnológico de MonterreyEduToolKit se enmarca en el Fondo NOVUS 2021 para la innovación educativa del Tecnológico de Monterrey y es una continuación del proyecto NOVUS 2019 OpenSocialLab de la misma institución. El proyecto busca fomentar el emprendimiento social de manera transversal en estudiantes de profesional, principalmente en áreas que no son de negocios. La innovación educativa de EduToolKit consiste en contar con herramientas diseñadas con aplicaciones de inteligencia artificial para medir el desarrollo no solo de la competencia en emprendimiento social, sino también de la competencia y pensamiento complejo, por medio de un recurso educativo abierto. El proyecto implementa dos cuestionarios validados por expertos que permiten medir el nivel de dominio percibido en las competencias de emprendimiento social y pensamiento complejo. El presente manual, comprende el resultado final de este proyecto.