Ítem publicado en memoria de congreso
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345355
Ponencia o intervención presentada en un congreso incluida en la memoria del evento.
Browse
Search Results
- La calidad de la retroalimentación entre pares en relación con el diseño instruccional: Un estudio comparativo en CEMA de energía y sustentabilidad(2018-12-11) Elizondo-Garcia, Josemaria; Schunn, Christian; Gallardo Córdova, Katherina Edith; Tecnologico de MonterreyLa retroalimentación entre pares se ha convertido una práctica común en los cursos en línea masivos y abiertos (CEMA o MOOC por su sigla en inglés, massive open online course) debido a su capacidad para escalar la evaluación y la retroalimentación de habilidades de alto orden. Aunque muchas prácticas para mejorar la evaluación han sido investigadas, existe una falta de entendimiento sobre cómo el diseño instruccional y las características de la plataforma MOOC afectan la calidad de la evaluación y las características de los comentarios de retroalimentación. El presente estudio tuvo el propósito de lograr un mayor conocimiento sobre la relación entre el diseño pedagógico de las actividades de retroalimentación entre pares y la calidad de los comentarios de retroalimentación. Colectamos y comparamos información sobre el diseño instruccional y los comentarios de retroalimentación de dos MOOC: Ahorro de energía en MéxicoX y Preparación para desastres en Coursera. Los resultados evidencian que la mayoría de las diferencias se muestran al comparar el enfoque de los comentarios. Esto apoya la idea de que el diseño del diseño instruccional guía el enfoque de los comentarios, y que las características del diseño instruccional, principalmente la estructura y el enfoque de las rúbricas, determinan el tipo de comentarios que los participantes brindan.
- Evaluación del aprendizaje en cursos en línea masivos y abiertos: un estudio fenomenológico(2017-11-20) Elizondo-García, Josemaría; Gallardo, Katherina; Tecnologico de MonterreyEl presente estudio buscó indagar en la percepción de los participantes en cursos MOOC sobre los instrumentos de evaluación y la retroalimentación para su aprendizaje utilizados en este tipo de cursos, dada la imposibilidad del docente de brindar retroalimentación individual a los participantes. Esta característica de los MOOC ha traído la necesidad de buscar alternativas de evaluación del aprendizaje. Se entrevistó a cuatro participantes expertos en el campo educativo para conocer su experiencia en MOOC y preferencias por los mecanismos de evaluación que se brindan de manera automática, así como mediante la evaluación entre pares. Los resultados muestran la preferencia de los participantes por aquellos instrumentos que privilegian la retroalimentación, de forma que les permiten distinguir entre sus aciertos y errores, y les orientan hacia el progreso en el curso. También, los participantes consideran muy valiosas las aportaciones de expertos, ya sea de participantes con mayor experiencia o conocimiento en la temática o por retroalimentación general del instructor. Además, se identificó que los foros de discusión y las redes sociales, ambientes que favorecen la comunicación e interacción entre los participantes, suelen ser un espacio adecuado para brindar retroalimentación. Se sugieren futuras investigaciones enfocadas en estudiar alternativas en el uso de instrumentos de evaluación que logren una mejor conjunción de las funciones de calificación y retroalimentación en MOOC.