Ítem publicado en memoria de congreso

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345355

Ponencia o intervención presentada en un congreso incluida en la memoria del evento.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Conferencia
    Modelación matemática: Un mapeo sistemático de literatura
    (2019-11) Acebo Gutiérrez, Claudia Jaqueline; Rodríguez Gallegos, Ruth
    La necesidad de entender y utilizar las matemáticas en la vida diaria y la ineficacia de la enseñanza tradicional, desde varias décadas atrás, y de manera creciente, ha llevado a algunos educadores a considerar el estudio de la modelación matemática como una estrategia de enseñanza. Algunas de las razones a favor de la implementación de la modelación se centran, básicamente, en que privilegia el desarrollo de habilidades en los estudiantes para resolver problemas de la realidad y cuenta con la capacidad para promover y mantener la motivación de los alumnos en el estudio de las matemáticas, entre otras más. El propósito de este estudio es presentar un mapeo sistemático de la literatura llevado a cabo sobre modelación matemática en el ámbito educativo ofreciendo una visión general sobre los estudios realizados en este campo. Se obtuvo información sobre autores con mayor cantidad de publicaciones en el tema, artículos más citados, revistas con mayor cantidad de publicaciones, tipos de participantes de los estudios analizados. Además, se clasificaron las investigaciones de acuerdo con las perspectivas teóricas de la modelación matemática y con relación a su propósito en la educación matemática. En total fueron 70 artículos analizados, de los cuales se encontró que el 89% pertenecen al tema de las ciencias sociales. El 50% de los estudios parten de una perspectiva teórica educativa y, el uso de la modelización como vehículo se dio en el 96% de las investigaciones.
  • Conferencia
    Propuesta teórica y metodológica sobre el desarrollo del pensamiento crítico a través de la modelación matemática en la formación de ingenieros
    (2019-11) Acebo Gutiérrez, Claudia Jaqueline
    Este trabajo representa un avance de investigación, la cual toma como base el trabajo realizado por Rodríguez (2017) en el cual la enseñanza de las matemáticas en el salón de clase de modelación de fenómenos reales a nivel superior es transformada. El interés se centra en trabajar con la modelación matemática como estrategia didáctica para desarrollar, además de competencias disciplinares, también competencias transversales, entre ellas la del pensamiento crítico. Se ofrece una revisión de ideas sobre el pensamiento crítico, el objetivo es exponer cómo la modelación matemática puede privilegiar el desarrollo de esta competencia transversal. Para este propósito se ofrece una propuesta teórica desde donde este estudio concibe la modelación matemática y también, se pretende ofrecer una propuesta metodológica considerando que se espera plantear elementos para observar estos procesos en el salón de clase.
  • Artículo de conferencia
    Mathematical Modeling in the Educational Field: a Systematic Literature Review
    (2019-10-16) Rodríguez Gallegos, Ruth; Acebo Gutiérrez, Claudia Jaqueline; Instituto Tecnológico de Monterrey
    For more than forty years, mathematical modeling has assumed great importance in the educational field. The growing interest in modeling is related to students' need to understand and use mathematics in daily life and the ineffectiveness of traditional mathematics teaching to achieve success. This strategy of focusing on real-world problems and bringing them to the world of mathematics so they can be solved has evolved from the increased interest in modeling. Based on several studies, researchers say that the method of teaching mathematics to students promotes and maintains the motivation for their learning and the study of professional careers related to science, technology, engineering, and mathematics. The purpose of this paper is to present the results of a literature review on mathematical modeling in the educational field. Information was obtained about authors with the greatest number of publications on the subject, the most cited articles, the journals with the greatest number of publications, and the types of participants in the studies analyzed. Classifications of the research articles reviewed were done in accordance with the theoretical perspectives of mathematical modeling and with their purpose in mathematics education. A total of 70 articles were analyzed from which it was found that 50% of the studies start with a theoretical educational theoretical perspective; the use of modeling as a vehicle to teach Mathematics was found in 96% of the studies; the other 4% consider modeling as a purpose.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia