Colección de pruebas

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/703126

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Artes visuales--artes plásticas--obra tridimensional--artes efímeras--instalación
    Array 01
    Ríos, Marco; Herrera, Miguel; Nava, Lulú; Arkraft + La Lucha Libre; CI/TEC PDCP; Perdomo, Sandra
    "Array 01" es una instalación lumínica creada por el trabajo colaborativo de Marco Ríos, Miguel Herrera y Lulú Nava, del estudio de arquitectura de ARKRAFT y con colaboración del Colectivo de arte La Lucha Libre. Consiste en una estructura cúbica metálica que se ilumina con líneas de luz de neón en tonos morados, dispuestas en el techo de la instalación, formando patrones geométricos que proponen una transición secuencial de luz y sombra. La obra se ubica en un entorno al aire libre y, de noche, crea un efecto visual envolvente que invita al espectador a entrar y experimentar la interacción entre el espacio, la luz y la arquitectura. Esta pieza formó parte de la Exposición Biofília de Las Artes Monterrey Arte Público 2019.
  • Artes visuales--artes plásticas--obra tridimensional--escultura--grupo escultórico
    Skyspace, Espíritu de Luz
    Turrell, James; CI/TEC PDCP; Perdomo, Sandra
    "Skyspace, Espíritu de luz" de James Turrell es una obra inmersiva que ocupa un lugar en el espacio público. En su parte exterior tiene dos túneles de acceso y una salida. En su interior se encuentra un observatorio que interactúa con la luz natural en distintas horas del día desde la parte superior a modo de óculo en el techo por el que atraviesa la luz natural y se puede observar el cielo transformando la luz lo largo del día, especialmente durante el amanecer y el atardecer. A través de cambios controlados de luz interior, se crea una ilusión donde el color del cielo parece cambiar drásticamente, generando experiencias visuales únicas.. La pieza fue inaugurada en febrero del 2022 y está emplazada en el Parque Central del Distrito Tec. Como pieza inmersiva propone involucrar al público a través de los límites de la percepción visual y la naturaleza de la luz misma. Es una pieza comisionada por una donación al Tecnológico de Monterrey como parte de la colección de obra de arte público del patrimonio cultural.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia