Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Implementación del Sistema de Casas como medio de cambio organizacional
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-10-01) Penela Quintanilla, Elisa del Carmen; Henric, Blanca Magali; Valenzuela González, Jaime Ricardo; Macris Jensik, Daphne Ann; ITESM-Universidad Virtual; Escuela de Graduados en Educación; Universidad Virtual
    Esta tesis contiene el estudio de la implementación del “Sistema de Casas”, en The American School Foundation A.C. con la intención de generar un cambio organizacional que permitiera la creación de una nueva cultura organizacional, fortaleciera los vínculos entre los miembros de la comunidad y promoviera el sentimiento de orgullo y pertenencia a dicha organización. Dicho cambio está relacionado con dos de los temas centrales de la maestría en Administración de Instituciones Educativas, la administración de procesos de cambio o de innovación educativa y el liderazgo del administrador educativo formal, razón por la que se estableció como marco teórico, el contenido básico de estas materias, destacando la filosofía y aportaciones que sobre los temas han realizado Peter Senge, Fullan y Stiegelbauer y Martín G. entre otros. Se tomó la quinta disciplina (Senge, 1999) como un modelo de aprendizaje organizacional que coadyuva a la reforma educativa y la mejora continua en las instituciones educativas. El procedimiento seguido para este estudio de caso, fue el propuesto por Stake (1999), para realizar una investigación profunda y objetiva de la organización y los hallazgos principales de este estudio son que la estructura de las casas, quedó definida en el primer año de implementación y conforme avanzó el ciclo escolar, alumnos y docentes se involucraron en las actividades; que para vencer obstáculos que se presentan en un proceso de cambio en cualquier organización, debe considerarse que éste no puede ser dirigido ni impuesto, tan vi solo liderado. El sistema de casas hasta el momento ha pasado por las etapas de iniciación e implementación que proponen Fullan y Stiegelbauer (1997) y se encuentra en el tiempo oportuno para moverse simultáneamente y de forma constante entre las etapas de implementación y continuación, para que el cambio organizacional se conciba por todos los involucrados como un sistema consolidado capaz de ser evaluado en todos sus ámbitos.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia