Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Anteproyecto de Norma Oficial Mexicana para Seguridad en Instalaciones Robotizadas(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/05/2005) Licona Medina, Santinno; Dr. Luis Antonio Calvillo Corona; Dr. Marco Iván Ramírez Sosa Morán; Dr. Emil Liebermann GalleguillosEl presente es un trabajo de Tesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Sistemas de Manufactura con especialidad en Automatización. El tema que aborda la Tesis es concerniente a la Seguridad en las instalaciones industriales conocidas como celdas de manufactura, en las cuales una máquina, conocida como Robot Industrial, se encuentra en el corazón de la celda, y es quien realiza la operación sobre el material o pieza, o lo manipula para que elementos periféricos dentro de la celda realicen la operación. El objetivo de esta Tesis es proponer una Norma de Seguridad para instalaciones Robotizadas, que garantice que los trabajadores pueden interactuar con la celda, en las condiciones de seguridad mínimas, para no sufrir un accidente. En el desarrollo del presente, se analiza el marco jurídico sobre el cual se basaría la propuesta de norma, se estudian las normas existentes en México y el Mundo sobre el tema, y se concluye con la propuesta de la Norma Oficial Mexicana para Seguridad en Instalaciones Robotizadas. El trabajo también incluye un breve análisis de los factores económicos de México en los Últimos años, así como un pronóstico del nÚmero total de Robots existentes en nuestro país, basado en la historia del principal proveedor de Robots Industriales a nivel Mundial.
- Viabilidad Tecnológica y Económica para Implementar un Sistema de Detección de Intrusos en PYMES(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/06/2003) Leal Contreras, Efraín; Silva Rubio, Renán Rafael; Alanís Dávila, David Ángel; López Pérez, M.C. Max; ITESM; Garza Salazar, David AUna tecnología de seguridad que actualmente está abriéndose paso es el Sistema de Detección de Intrusos (IDS). En este estudio se determina la importancia de implementar una estrategia de Detectar Intrusos. Esta tesis guía a las Pequeñas y Medianas Empresas a implementar en sus sistemas la tecnología de Detectores de Intrusos. En el Capítulo 1 se definen los lineamientos básicos y los alcances del proyecto. En el Capítulo 2 se describe el marco teórico para presentar el panorama actual de nuestro país respecto al uso de las Tecnologías de Información (TI) en las empresas. En el Capítulo 3 se hace referencia a la teoría fundamental de los IDS, los diferentes tipos de Detectores de Intrusos, ventajas y desventajas, entre otras características. En el Capítulo 4 se presentan herramientas IDS comerciales, proyectos de investigación y herramientas de uso gratuito. Así mismo, se describen las características principales e información relevante de estas herramientas. En el Capítulo 5 se presenta una investigación de campo donde se revela que la mayoría de las Pequeñas y Medianas Empresas no cuentan con implementaciones que den solución a la necesidad de detectar intrusos. En el Capítulo 6 se muestra una guía para seleccionar una solución de IDS. Además, se proponen una serie de pasos para detectar intrusos manualmente sobre las plataformas UNIX/Linux y Windows. En el Capítulo 7 se implementa un laboratorio que demuestra la guía de pasos propuestos en el producto final. En el Capítulo 8 se exponen las conclusiones del trabajo realizado y sugerencias.