Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Characterization of arc extinction in direct current residential circuit breakers(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2018-05-15) Bautista Cruz, Julio César; Viramontes Brown, Federico Ángel; Rivera Solorio, Carlos Iván; Gutiérrez Villanueva, Efrain; Suarez Guevara, José CarlosBreak the current in a direct current (DC) network is a challenging theme since the current does not exhibit a zero crossing point, making it difficult to interrupt. Regardless of the method, the physical effect of switching is the formation of an electric arc, causing high levels of temperature, strong magnetic fields, current of several tens of KA, added to mechanical stress and overpressure on the walls. Due to this reason, physical phenomena should be studied to determine a suitable design. This thesis starts by understanding the arc in alternating current (AC), then proceeds to DC. A theoretical description of the electric arc is outlined, based on plasma physics. The Magneto-Hydrodynamic (MHD) model is proposed, which allows modeling a plasma as an electric fluid, allowing coupling the equations of fluid mechanics and magnetic fields.
- Diseño y Construcción de una Sonda de Langmuir para Caracterizar un Plasma Débilmente Ionizado en un Reactor de Depósito Físico de Vapores(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/06/2005) Rodríguez Peña, Nadia L.; Dr. Joaquín Sebastián Oseguera Peña; Dra. Olimpia Salas MartínezCon el propósito de caracterizar un plasma débilmente ionizado, de corriente directa, en una instalación para el depósito físico de vapores, se diseñó y construyó una sonda de Langmuir. Con base en un diseño experimental, por medio de la sonda de Langmuir, se midió la densidad iónica y la temperatura electrónica en distintas posiciones del reactor, las cuales se referenciaron desde el centro del magnetrón hasta la periferia, y desde una altura de 1.5 cm hasta 2.0 cm, para valores de potencia de: 8 W y 30 W y para presiones de: 0.5 Pa y 3.0 Pa en un plasma de Argón. El dominio de variación de las temperaturas electrónicas fue de 6.19 eV a 3.49 eV y la densidad iónica fue de 59.15 a 38.04 mA. cm2 Con base en el código de pulverización de un blanco, SRIM, se asoció al efecto de las variables del plasma con la pulverización del blanco. Se presenta la variación cualitativa de estas variables, en ese contexto se observa una tendencia en donde la pulverización aumenta a medida que aumenta la energía iónica.