Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Producción, caracterización y desempeño de recubrimientos de Ti/TiN sobre acero 316L producidas por PVD para aplicaciones biomédicas
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-12-02) Núñez Gálvez, Jonathan Rafael; OSEGUERA PEÑA, JOAQUIN ESTEBAN; 9202; Oseguera Peña, Joaquín Esteban; emipsanchez/puemcuervo; Melo Máximo, Lizbeth; Gómez Vargaz, Oscar Armando; Escuela de Ciencias e Ingeniería; Campus Estado de México; Melo Máximo, Dulce Viridiana
    Una prótesis de cadera incluye varias piezas. El punto de articulación está formado por un revestimiento acetabular y una cabeza femoral. Presentan un alto índice de fricción debido al peso y movimientos naturales del cuerpo y tienen un desgaste que podría dañar las prótesis a largo plazo. Existen algunas investigaciones sobre fundas para evitar el desgaste y el roce sobre la prótesis de cadera, pero son caras. Por ello, el proyecto propone una solución que permite obtener piezas con bajo índice de fricción para reducir el desgaste, aumentar la vida útil de la prótesis. Se depositaron películas delgadas de titanio / nitruro de titanio sobre sustratos de acero inoxidable AISI 316L mediante pulverización catódica con magnetrón desequilibrado de CC. La temperatura del sustrato y la mezcla de gases se cambiaron para encontrar una película delgada con características mecánicas óptimas y para esta aplicación. La caracterización estructural se realizó mediante microscopía electrónica de barrido (SEM-EDS), y la caracterización mecánica se realizó mediante nanoindentación y prueba VDI 3198 para conocer la adhesión de las películas al sustrato. La clavija sobre disco se prueba llevó a cabo utilizando un polímero como contraparte. El resultado mostró películas delgadas de un micrómetro de espesor en las muestras depositadas a alta temperatura con bajo contenido de oxígeno, alta adherencia al sustrato y alto contenido de N en la película de TiN.
  • Tesis de maestría
    Estudio paramétrico de la obtención de películas delgadas de ZnO obtenidas mediante pulverización catódica reactiva
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2019-11-25) Morales Jiménez, Oscar Bernardo; MORALES JIMENEZ, OSCAR BERNARDO; 887073; Salas Martínez, Olimpia; puemcuervo; Melo Máximo, Dulce Viridiana; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Estado de México; Melo Máximo, Lizbeth
    El presente trabajo aborda el efecto que tienen los diferentes parámetros del proceso de pulverización catódica reactiva asistida por magnetrón sobre la orientación, composición y morfología de películas delgadas bicapa de Zn/ZnO. Para llevar a cabo el análisis del efecto de los parámetros se llevó a cabo la variación de un parámetro a la vez con el fin de identificar sus efectos por separado. Los resultados obtenidos fueron utilizados para determinar experimentalmente los valores de los parámetros que permitirían obtener la mayo orientación (002) de ZnO para el posterior uso de las películas delgadas como sustratos de biosensores de onda acústica de superficie. Los resultados experimentales muestran que la orientación varía de forma no lineal con el cambio el los parámetros, una relación similar se aprecia con la morfología y el espesor de las películas, sin embargo, la composición no mostró cambios importantes en el rango estudiado.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia