Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Estudio de caso de la reforma curricular en el CETIS 161 de Tala
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-11-01) Romero Sepúlveda, María Guadalupe; Jiménez Díaz, Hortensia; Vázquez Alatorre, Antares G.; López Padilla, María Guadalupe; ITESM-Universidad Virtual; Escuela de Graduados en Educación; Universidad Virtual
    El presente trabajo tiene como propósito presentar una situación de cambio dentro de una institución educativa, un cambio que se presenta como una reforma ya que es impuesto desde una Dirección General y al que los actores (maestros y estudiantes) no fueron convocados para implementarla en los centros de trabajo. La intención de estudiar el presente caso que se desarrolla en un centro de estudios de bachillerato con carrera técnica dentro de una zona rural cerca de la capital del estado de Jalisco, es estudiar todas las posibilidades de aprendizaje sobre cambio que se pueden llevar en una institución educativa. Significa hablar con los implicados, entrevistar a directivos, profesores y alumnos, tener acceso a la información del centro y vincular dicha información con la literatura que habla sobre las implicaciones de llevar un cambio curricular. Autores como Senge (1998) y las organizaciones de aprendizaje continuo, Martín (2001) y cómo gestionar cambios en instituciones inteligentes, González (2003) y la planificación del cambio en centros escolares, Boyett y Boyett (1999) y sus consejos para gestionar un cambio eficaz y Fullan y Stiegelbauer (1997) para comprender el cambio educativo, permiten tener una concepción de los procesos que se llevan a cabo en una institución en proceso de cambio, pero vivirlo activamente a través de un estudio de caso permite cambiar la concepción que se tenía al respecto y empezar a formarse como administradores educativos.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia