Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Influencia de la administración de riesgos en el éxito o fracaso del desarrollo de sistemas de información en empresas mexicanas
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-04-01) Callejas Hernández, Josué Ibis; Cervantes Ornelas, Gustavo; Almaguer Flores, Adriana; Tejeda Zerón, Pablo; Programa de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicaciones; Campus Monterrey
    La presente tesis se ha enfocado a identificar si las prácticas de administración de riesgos contribuyen al éxito o al fracaso de los proyectos de información en México. Además de identificar las diferentes prácticas de administración de riesgos que se encuentran en las mismas empresas mexicanas. Hoy en día el hecho de desarrollar un proyecto de información requiere no sólo de un presupuesto establecido, y recursos humanos que lo lleven a su culminación, también se debe tener la conciencia de que en cualquier momento algo en el proyecto puede llegar a fallar; por lo cual es importante tener herramientas que permitan predecir el comportamiento de ciertos aspectos que pueden provocar un retraso, o incluso la cancelación del proyecto. En la actualidad las empresas de Software han ido encontrando en la Administración de Riesgos un aliado más para la contribución de un proyecto, que garantice su culminación, dentro del tiempo y presupuesto estipulado. En México, poco a poco se ha ido cambiando la manera de trabajar los desarrollos de sistemas, desafortunadamente no existe todavía, una guía completa y accesible que ayude al administrador de proyectos o al líder de proyectos a asegurarse, que se hayan cumplido con todos aquellos factores que garanticen el éxito del proyecto, o que se hayan controlado todas aquellas variables que pudieran ocasionar que no se cumplan con las expectativas que se tienen de él. La utilización de cualquier herramienta de administración de riesgos es básica, para poder administrar eficientemente sus recursos. No en todas las empresas se mostraran los mismos resultados o se verán influenciadas por las mismas circunstancias, lo que se necesitará, es monitorear todo el proceso de administración de riesgos. En la actualidad, la competencia en el mundo tan cambiante y globalizado como es el de la industria del software, es necesario el alcanzar altos estándares de certificación que se espera repercutirán en experiencia y credibilidad para la empresa, por lo que tener un adecuado nivel de preparación en administración de riesgos es además de una herramienta, un punto de ventaja que pueden aprovechar las empresas a favor de su mejoramiento continuo.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia