Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Estudio de la cinética de crecimiento celular y producción de proteína extracelular de Pichia Pastoris (productora de hormona recombinante de crecimiento caprino) en bio-reactores(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2005-12-01) Amador Lemus, María Guadalupe; Amador Lemus, María Guadalupe; Álvarez, Mario Moisés; Barrera Saldaña, Hugo A.; Rito Palomares, Marco A.; Serna Saldivar, Sergio; Caballero, Porfirio; Programa de Graduados en Ingeniería; Campus MonterreyEstudios recientes indican que para soportar el crecimiento de la población humana, en la primera mitad de este nuevo siglo, se deberá igualar la producción de alimentos generada a lo largo de toda la historia de la humanidad. Ante este reto, es necesario desarrollar nuevas tecnologías que permitan la intensificación en la producción de alimentos. El ganado caprino es característico e icónico en el Estado de Nuevo León. El desarrollo de nuevas tecnologías que permitan la mejor explotación este recurso, es un punto central del "Proyecto caprino" iniciativa que surge en el estado de Nuevo León con la finalidad proponer tecnologías que favorezcan la explotación del ganado caprino que generen beneficios tanto para los productores como para los consumidores. Existen varios estudios donde se han analizado los efectos de la administración de la hormona de crecimiento de bovino (bGH) en otro tipo de animales como cerdos, ovejas y cabras, los cuales incluyen, la mejora en la eficiencia de la alimentación, la tasa de crecimiento, la composición de carne y el rendimiento de leche sin alterar las características de esta última. En este trabajo de tesis, se realizó la producción de Pichia pastoris (portadora del cassette de expresión para la hormona recombinante de crecimiento caprino CHGHr) en bioreactores. La caracterización del crecimiento de la levadura se llevó a cabo por la medición de la concentración de la biomasa producida; los sustratos utilizados por la levadura tanto para su crecimiento como para la producción de la proteína extracelular fueron analizados por Cromatografía de Gases; la proteína extracelular, a su vez, fue medida durante las fermentaciones efectuadas utilizando las técnicas de Bradford y de SDS-P AGE y finalmente, se calcularon los parámetros cinéticos para las estrategias en batch y fed-batch realizadas. En este documento se presenta un ejercicio de escalamiento y demuestra la operatividad de los cultivos fed-batch en bio-reactores de cinco litros para la producción de proteína extracelular (CHGHr) utilizando el sistema levadura metilotrófica Pichia pastoris.