Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Dinámica de transición de fase líquido-sólido en MCFs para aislamiento térmico en una geometría plana(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-12-05) Zamudio Gómez, Jesús Ricardo; OTERO HERNANDEZ, JOSE ANTONIO; 615768; Otero Hrnández, José Antonio; tolmquevedo/puemcuervo; Castillo Aranguren, Francisco; Pérez Alvarez, Rolando; Chong Quero, Jesús Enríque; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Ciudad de México; Hernández Cooper, Ernesto ManuelEn este trabajo se utilizó el método híbrido para analizar y predecir la respuesta de distintos materiales de cambio de fase mediante la aplicación de dos modelos unidimensionales para transiciones de fase líquido-sólido a presión constante en el aislamiento térmico. Las propiedades termodinámicas del material se asumen constantes en el rango de temperaturas relevantes a la aplicación. La distribución de la temperatura en el líquido y en el sólido, la dinámica de la interfaz y volumen del sistema se obtienen a través de las soluciones numéricas de un modelo isobárico de masa constante. Aplicando el modelo a sales hidratadas, parafinas y materiales orgánicos se concluye sobre la viabilidad de su uso en aplicaciones de aislamiento térmico. Summary In this work, the hybrid method was used to analyze and predict the response of different phase change materials by applying two one-dimensional models for liquid-solid phase transitions at constant pressure in thermal insulation. The thermodynamic properties of the material are assumed constant over the temperature range relevant to the application. The distribution of the temperature in the liquid and in the solid, the dynamics of the interface and volume of the system are obtained through the numerical solutions of an isobaric model of constant mass. Applying the model to hydrated salts, paraffins and organic materials, it is concluded on the viability of its use in thermal insulation applications
- Estudio de la transición de fase de MCFs en una unidad cilíndrica de almacenamiento térmico: teoría y experimento(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-11) Silva Nava, Valter; OTERO HERNANDEZ, JOSE ANTONIO; 615768; Otero Hernández, José Antonio; tolmquevedo, emipsanchez; Castillo Aranguren, Francisco; Pérez Álvarez, Rolando; Chong Quero, Jesús Enrique; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Ciudad de México; Hernández Cooper, Ernesto ManuelEl fenómeno físico del cambio de fase líquido-sólido que ocurre en los materiales de cambio de fase (MCF) se estudia con mucho interés para el área del almacenamiento de energía térmica por calor latente. Los estudios tanto numéricos como experimentales buscan hacer más eficientes los sistemas de almacenamiento de energía térmica (SAET) mediante la eficiencia del uso de los MCF así como de la disminución de las pérdidas o fugas de energía del sistema. Esta tesis muestra una comparativa entre dos modelos isobáricos teóricos, de los cuales sólo uno considera la masa total constante, y los datos obtenidos experimentalmente. Ambos modelos buscan obtener el perfil de temperaturas y el movimiento de la interfase en estado transiente, utilizando el método de diferencia finita con esquema implícito y condiciones de frontera de Dirichlet. Se basan en modelos teóricos en coordenadas cartesianas, los cuales se extendieron a coordenadas cilíndricas para adecuarlos al SAET que se construyó. Los resultados obtenidos se compararon y analizaron, mostrando conclusiones que apoyan la hipótesis planteada y que abren un panorama a investigaciones futuras donde se puedan considerar otras propiedades termofísicas que afectan directa o indirectamente al sistema.