Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Estudio de BioMEMS en México a través de los procesos de la cadena de valor: caso leucemia
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-04-01) Duarte Ávila Maciel, María Fernanda; COBAS FLORES, EUSTOLIA ELISA; 26274; Cobas Flores, Eustolia Elisa; hermlugo; Scheel Mayenberger, Carlos; Jiménez Farías,Daniel; Programa de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicaciones; Campus Monterrey
    La tecnología de microsistemas ha abierto nuevos campos de investigación y desarrollo en novedosos mercados de aplicación, presentándose como una ciencia multidisciplinaria y horizontal a todos los sectores industriales. Esta tesis gira alrededor de los Sistemas Micro-Electro-Mecánicos (MEMS) por sus siglas en inglés (Micro Electro Mechanical Systems). En aplicación al área biomédica o bioquímica se les conoce como bioMEMS. Los MEMS a partir de la combinación de bases de datos y pruebas biológicas permiten a los investigadores construir nuevos elementos para muestreo y análisis. La medicina presentará cambios al contar con múltiples pruebas para ADN, pruebas de sangre, que presenten resultados rápidos en comparación a los actuales, detección de enfermedades como SIDA, hepatitis, herpes, así como el abastecimiento de herramientas de gran alcance para tratar situaciones de emergencia, entre otras (Mariella, 2001). El campo de los BioMEMS está creciendo rápidamente ya que estos ofrecen métodos y técnicas únicas para producir dispositivos a escalas celulares, donde en algunos casos, los BioMEMS pueden interactuar con moléculas biológicas y células. Por lo anterior, los centros de investigación y desarrollo han enfocado sus investigaciones al desarrollo de aplicaciones terapéuticas como análisis de ADN, encapsulado de células, biosensores, sistemas de análisis químicos (Lab-on-a-chip), micro sistemas para inyección de drogas, dispositivos implantables, etc
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia