Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Tesis de maestría
    Optimización de cordones de soldadura en sistemas automotrices para la durabilidad
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2021-12-06) Florez Galvis, Christian; Miranda Valenzuela, José Carlos; puemcuervo/tolmquevedo; López Damián, Efraín; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Toluca; Jórdan Cordera, Adrián
    Los cordones de soldadura son una de las maneras más comunes para unir componentes metálicos en automóviles. Teniendo en cuenta la aspiración de mejora continua, muchos sistemas automotrices son susceptibles de optimización. Un enfoque para lograrlo se refiere a la reducción de material, es decir, a la optimización topológica. En este sentido, un área que puede agregar valor al desarrollo de productos es la optimización de cordones de soldadura. Por otra parte, uno de los problemas principales en sujeciones de este tipo es la durabilidad. Es así como en este proyecto se busca estudiar el desempeño de los cordones de soldadura en términos de durabilidad y proponer una alternativa para reducir masa de cordones de soldadura en sistemas automotrices. Se usará un modelo de daño a fatiga implementado por Ford y se verificará su funcionamiento mediante cuatro casos de estudio con naturalezas diferentes.
  • Tesis de maestría
    Análisis de un travesaño frontal automotriz para incrementar la absorción de energía de impacto de baja velocidad
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-06-08) Román Juárez, Ramón; Jiménez Martínez, Moisés; tolmquevedo; Cuan Urquizo, Enríque; Valera Soriano, Julio; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Toluca
    Actualmente los automóviles incorporan elementos de seguridad que disminuyen el daño que los ocupantes y el vehículo tienen en caso de colisión. La eficiencia de estos elementos es evaluada, entre otras maneras, mediante pruebas de impacto. Estas pueden ser frontales, laterales y traseras, y son reguladas por los organismos oficiales de cada país. En este trabajo se realiza una revisión del travesaño frontal como elemento de seguridad automotriz. Se generan 3 propuestas de cambio en la geometría para revisar la capacidad de absorción de energía de este elemento en una prueba de impacto frontal a baja velocidad. Esto se realiza haciendo propuestas virtuales con herramientas CAD, así como simulación dinámica de la prueba de impacto mediante elementos finitos. Adicionalmente se realizará una revisión de los elementos de seguridad del automóvil activos y pasivos. Se analizará la prueba de impacto frontal a baja velocidad, así como los daños que este tipo de colisiones produce en la fascia delantera.
  • Tesis de maestría
    Propuesta de aplicación de robótica colaborativa para reducir costos en una empresa de vidrio automotriz
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-01-04) González González, Raymundo; Vázquez Hernández, Jesús; puelquio/tolmquevedo; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Monterrey
    Pese a ser uno de los sectores más modernos y competidos, en la industria automotriz y de autopartes subsisten aún tareas de precisión que son realizadas por operadores que presentan errores en su ejecución y que generan costos importantes para las empresas. En la planta Westland, de Vitro, fabricante de vidrio automotriz, se propuso la implementación de una solución de robótica colaborativa para sustituir la aplicación manual de sustancias adhesivas (primer) sobre los parabrisas. Este reporte documenta el proceso de investigación sobre las nuevas tecnologías de cobots, o robots colaborativos, que están disponibles para la industria automotriz, en particular para la aplicación de sustancias, y la formulación de una serie de propuestas con diversos modelos de robots y de componentes tecnológicos de visión 3D, control de movimiento y sistemas de dispensa automática de sustancias, entre las cuales se eligió la opción más viable en términos técnicos y económicos. Si bien la solución elegida tiene como base un robot industrial, se establecieron las adecuaciones técnicas de ergonomía y de seguridad conforme a las regulaciones aplicables en los Estados Unidos, apropiadas para integrar una solución colaborativa.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia