Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Trabajo de grado, maestría / master degree work
    Automatización del proceso de corte con degrade para la optimización de los procesos en la fabricación de codos en tuberías de acero al carbón de diámetros mayores
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2024-11-20) Guerra Licón, Christian Jesús; Garza Núñez, Dagoberto; emipsanchez; Nieto de León, Eugenia Janneth; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Monterrey; Guerra Martínez, Jesús
    El documento aborda la automatización del proceso de oxicorte en tuberías de acero al carbón de grandes diámetros, centrándose en mejorar la precisión, eficiencia y seguridad de los cortes. La automatización permite reducir costos operativos, tiempos de ejecución y errores, mejorando la calidad del producto final. Además, se destacan beneficios ambientales al reducir el consumo de gases y emisiones, y beneficios sociales al mejorar la seguridad y condiciones laborales. La implementación de esta tecnología se considera esencial para que JABC Construcciones y Servicios SA de CV mantenga su competitividad y cumpla con estándares modernos de sostenibilidad y calidad en la industria de la construcción. También enfatiza el uso de la metodología Design Thinking para abordar problemas operativos y fomentar la innovación en JABC. Se destacan fases como la empatía con el personal para entender desafíos específicos, la definición clara de problemas como tiempos excesivos de corte y altos costos, y la ideación de soluciones tecnológicas como la automatización del oxicorte. En cuanto a la cadena de suministros, se propone una optimización completa que incluye planificación, producción, almacenamiento, y distribución, lo que garantizaría la eficiencia operativa y una respuesta más ágil a las necesidades del mercado.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia