Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Modelación sistemática para la evaluación de sustentabilidad de la Escuela de Informática y Ciudadanía
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2002-12-01) Aguirre Rasso, León Felipe; Cervantes Sandoval, Cristina; Gracia Mendivil, Blanca Idalia; Ayala Altamirano, Tania Guadalupe; ITESM; Programa de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicaciones; División de Electrónica, Computación, Información y Comunicaciones; Campus Monterrey
    Las Tecnologías de Información se encuentran concentradas sólo en algunos sectores de la sociedad y de la misma geografía del país. Ha esto se le ha llamado "brecha digital". Originando marginalidad y desigualdad que se ven reflejados en problemas sociales, económicos, y políticos. El "Comité para la Democratización de la Información", ha creado con gran éxito en su país de origen (Brasil) un programa para reducir esta "brecha digital. Por medio de "Escuelas de Informática y Ciudadanía" para zonas marginadas. México, en su lucha por reducir este pronunciado problema, se dio a la tarea de replicar dicho programa. Sin embargo, el funcionamiento de la primera escuela en el estado de Nuevo León, en el municipio de Apodaca ha sido lento a causa de una mala administración. La presente investigación pretende la modelación sistémica de la "Escuela de Informática y Ciudadanía". Por medio de la cual se puedan simular diferentes escenarios en los que se encuentre dicha escuela para poder analizar el desempeño de ésta a través del tiempo. Además de lo anterior por la cual se pueda evaluar la sustentabilidad del modelo, y por ende las probabilidades de éxito en nuestro país.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia