Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Metodología para la Administración de Procesos del Negocio por Medio de la Automatización y Buscando Crear una Estructura Virtual Sistemática
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/04/2005) Aguilar Treviño, Karla I.; Dr. Macedonio Alanís González; Dr. David Angel Alanís Dávila; Ing. Enrique Antonio Calvo Salinas, MA; ITESM
    Uno de los objetivos de implementar un sistema de información debería ser obtener una ventaja competitiva, donde el proceso se acorta en tiempos de ejecución y con esto se puede obtener tiempo efectivo para el pensamiento de toma de decisiones, de tal manera que en conjunto sea terminado el proceso completo en menos tiempo y con mejores decisiones. También se puede decir que los procesos automatizados deben ser procesos más transparentes, mejor controlados, más presión antes a terminar el proceso y a permitir a los miembros de la organización a enfocarse a su trabajo final que es el análisis y la toma de decisiones, así mismo se requiere que los sistemas actuales garanticen un nivel de control en el manejo de cualquier sistema y una generación y recopilación de conocimiento que permita que la decisión tomada se realice identificándose por el usuario, las interacciones dentro de todo el proceso en la organización. Es por lo anterior que el objetivo de esta tesis es presentar una metodología para administración de procesos del negocio automatizados por medio de una estructura sistemática, que sirva de apoyo para cumplir con los objetivos comentados en los párrafos anteriores y que pueda servir de pauta para continuar las investigaciones en metodologías que apoyen e incrementen la eficiencia y efectividad en las organizaciones por medio de las implementaciones de sistemas de información. Se probó la metodología presentada en un departamento del área Financiera de una empresa mexicana y se obtuvieron resultados satisfactorios mostrando el incremento en efectividad y en los controles de los procesos en este estudio de caso.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia