Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Aplicación de la Herramienta Benchmarking en la OCV Monterrey
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/05/2005) Gaitán Cortez, Yari C.; M.C. Héctor Ochoa Grimaldo; M.C. Alexandra Martínez; Dr. Dagoberto Garza Nuñez
  • Tesis de maestría
    Modelo para el Sostenimiento Activo de los Cambios Planeados Por la Organización
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-01-12) López Hernández, Lizbeth; Agustín Buendía Espinosa; M.C. Silvia L. Olivares Olivares; Rafael E. Bourget Díaz; Itesm
    El presente trabajo de investigación propone un modelo Sostenimiento Activo de los Cambios Planeados por la Organización, el cual se compone de una serie de tres etapas previas de análisis interno de la organización a diagnosticar, seguido de una serie de condiciones que ayudan a verificar el grado de cumplimiento del sostenimiento, y dependiendo de la condición, se proponen una serie de dimensiones que orienten a la organización a saber cuál es su grado de sostenimiento actual, y permitan conocer cuáles son sus oportunidades de mejora donde debe esforzarse un poco y alcanzar el nivel de excelencia en el sostenimiento activo de sus cambios planeados. Se presenta el diseño y aplicación de un instrumento de medición el cual permite realizar una evaluación cuantitativa de los diferentes conceptos propuestos dentro del modelo, sin dejar de tomar en cuenta que estos conceptos son de tipo cualitativo. Para el método de obtención de datos, se realizaron una serie de entrevistas semi-estructuradas y se aplicó el instrumento de medición a la muestra seleccionada de empleados de la empresa a analizar, los cuales cuentan con entrenamiento o que hayan sido certificados como Green Belts. Lo obtenido dentro de la aplicación práctica del modelo, permite saber que, en ocasiones, las empresas necesitan reforzar sus esfuerzos para sostener el cambio, todo esto, mediante la ayuda de la evaluación de las condiciones que se presentan, para así de esta forma, contar con una visión de cuáles son los elementos que están bajos y que no permiten un sostenimiento total de los cambios planeados, y poder enfocarse a esa área de oportunidad. Finalmente, esta investigación, puede considerarse como un marco de referencia para continuar con el estudio e implementación de una cultura de sostenimiento activo de los cambios para aquellas organizaciones que no están obteniendo resultados esperados, los cuales fueron planteados al momento de realizar la planeación del cambio organizacional.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia