Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad con base en la Norma ISO 9001:2015(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2018-09-08) García Bayardo, Emmanuel; López Miranda, Adán; Félix Trujillo, AgustínEste texto muestra un resumen del un proyecto de titulación de la Maestría en Gestión de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey. El proyecto consiste en la Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad con base en el estándar ISO 9001:2015 utilizando las herramientas y conceptos de la Administración de Proyectos buscando una ejecución efectiva del mismo.
- Propuesta de Selección de un Sistema Constructivo para Vivienda de Interés Social(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-01-12) Favela García, Claudio César; García Rodríguez, Salvador; Lobato Paz, José Luis; Luna Vilarreal, Kevin; ITESMEl presente trabajo se enfoca hacia la investigación de tecnologías, sistemas y materiales constructivos que permitan innovar, mejorar y controlar de una forma más efectiva y productiva el proceso constructivo de la vivienda de interés social; en la etapa de propuesta de la tecnología se pretende aplicar el conocimiento recabado en esta investigación y demostrar la efectividad y ahorro de la técnica seleccionada, así como hacer un análisis de comparación entre la tecnología tradicional y las que se han seleccionado para estudio. Los objetivos que se plantean en este trabajo se basan en el hecho de estudiar las tecnologías que existen actualmente, clasificarlas y determinar cuál es la más adecuada dependiendo de las necesidades del constructor, como hipótesis se puede decir en estos momentos que las tecnologías y sistemas constructivos permitirán, además de una adecuada planeación, organización, dirección y control lo siguiente: reducir los tiempos de obra inefectivos, evitar riesgos para los obreros, aumentar las utilidades en costo-beneficio y sobre todo obtener viviendas de mejor calidad, por lo que el efecto primordial que se busca es una innovación en un campo que no ha experimentado un cambio a favor del progreso. Finalmente, se ha planteado una propuesta que permita al constructor formarse los criterios necesarios para seleccionar un sistema constructivo, tomando en cuenta factores tecnológicos, económicos, sociales, culturales y ambientales que sirvan para crearse nuevas directrices de construcción de vivienda de interés social, que repercutirán en costos, calidad, tiempo, recursos humanos y en el medio ambiente.
- Características de los Equipos Autodirigidos Dispersos Geográficamente Enfocados al Desarrollo de Sistemas de Software, Empleando Herramientas de Administración de Proyectos(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/12/2002) Flores Flores, Raymundo; Leticia Almaguer Flores; Juan Cuauhtémoc Duran Gutiérrez; Luis Enrique Porras Gallegos; ITESMEl ambiente que se vive actualmente dentro del ámbito empresarial, obliga a las organizaciones a que deban implementar conceptos innovadores que les permita tener ventajas competitivas sobre las demás. Las empresas de desarrollo de software no son la excepción, al contrario, se puede decir que ellas son las que viven este ambiente de una manera más directa, dada la rapidez con que cambian las tecnologías. El presente trabajo se encuentra enfocado precisamente a proporcionar una guía de mejores prácticas a las empresas de desarrollo de software, y a proporcionar un contenido de investigación a cerca de metodologías, técnicas y herramientas a cerca de 4 áreas que, en la actualidad bien aplicadas de manera conjunta, proporcionan a las empresas una ventaja competitiva. La administración de proyectos que ha surgido como una disciplina relativamente nueva en los Últimos años, debido a la importancia que ha cobrado para las organizaciones la forma de llevar el control desde el inicio hasta el fin de los proyectos con prácticas de planeación y seguimiento bien definidas. La parte que se refiere al recurso humano y un concepto realmente innovador los equipos de alto rendimiento o equipos auto dirigidos que implica proporcionar el empowerment y autonomía necesarios a los miembros del equipo para que puedan tomar todas las decisiones referentes a los proyectos y que puedan hacerse cargo de los procesos y actividades de los mismos. Esto permite aprovechar al máximo las capacidades de cada uno de los miembros de los equipos. Las ciencias computacionales se han desarrollado de una manera exponencial en los Últimos años, dada esta característica resulta importante que se analicen las tendencias y conceptos actuales sobre el desarrollo de software. Finalmente un concepto que desde hace algÚn tiempo se viene manejando dado el ímpetu que ha surgido por impulsar mercados globalizados, la colaboración a distancia que es el hecho de que dos o más personas que se encuentren en lugares diferentes puedan interactuar en algÚn proyecto utilizando reglas, herramientas y técnicas de colaboración.